Festival de la Primavera de las Aulas Comunitarias de Cáritas Vicaría IV
Cáritas Madrid 5 de Mayo de 2017Una tarde inolvidable, repleta de arte y manifestaciones de desarrollo y crecimiento personal
Una tarde inolvidable, repleta de arte y manifestaciones de desarrollo y crecimiento personal.
Cáritas Madrid. 5 de mayo de 2017.- La semana pasada tuvo lugar en la parroquia de Ntra. Sra. de la Misericordia el onceavo Festival de la Primavera, en el que participaron representantes de cuatro Aulas Comunitarias pertenecientes a Cáritas – Vicaría IV y de sus correspondientes talleres. Las Aulas participantes fueron Ntra. Sra. de la Misericordia, Ntra. Sra. de la Piedad, San Buenaventura y Nuevas Amistades.
El festival fue presentado por María Antonia, subdirectora de Cáritas Vicaría IV, que contó con la ayuda de Eusebio, Milagros y de otros voluntarios de Cáritas para su organización.
Asistieron más de 150 personas, que estuvieron animando en todo momento las diferentes actuaciones.
Por parte del Aula de San Buenaventura se representaron unos tanguillos, un pasodoble, una estudiantina portuguesa y unos fandangos improvisados y cantados a capela por parte de Macu, una de las mujeres participante en este Aula.
El Aula de Nuestra Señora de la Piedad participó con una demostración de gimnasia rítmica y una representación resumida de “la casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca.
Por su parte, la parroquia de la Misericordia participó con unas sevillanas, unas jotas aragonesas y una poesía en tono humorístico sobre la adolescencia, que llevaba por título: Humanidades y Otras Hierbas.
Por parte del Aula Nuevas Amistades nos deleitaron con el baile de una rumba y unas sevillanas y se hizo una demostración de una tabla de gimnasia.
A mitad de la actuación, nuestra subdirectora leyó un bonito texto sobre la estación de la primavera,acompañado por la música de Vivaldi y compuesto por María Gracia, participante del Aula de Ntra. Sra. de la Piedad.
Todas las actuaciones resultaron un éxito y fueron seguidas con entusiasmo por el público asistente (participantes de las Aulas Comunitarias), que disfrutó mucho de una tarde inolvidable, repleta de arte y manifestaciones de desarrollo y crecimiento personal.
Aulas Comunitarias
Proyectos comunitarios que promueven mejorar condiciones en el ámbito personal y familiar, así como la participación social y la integración. Se trata de que, a través del encuentro con otros, las personas se preparen para enfrentar los cambios de la vida con una actitud activa ante los problemas y retos que puedan plantearse.
Para alcanzar lo mencionado, en Cáritas Madrid proponemos actividades como: taller de relaciones humanas, de comunicación, escuela de familia, espacios de intercambio cultural, actividades lúdicas y generación de espacios de intercambio de bienes y servicios.