Feria de Artesanía en el Centro de Tratamiento de Adicciones de Cáritas Diocesana de Madrid

Cáritas Madrid 17 de Diciembre de 2019

El 18 y 19 de diciembre acércate a la exposición de Navidad de artículos artesanales realizados por las personas que acompañamos en el Centro de Tratamiento de Adicciones.


Cáritas Madrid. 18 de diciembre de 2019.- El Centro de

Tratamiento de Adicciones de Cáritas Diocesana de Madrid inaugura mañana miércoles, 18 de diciembre, su Feria de Artesanía en la que durante dos días se podrá ver y comprar los trabajos artesanos realizados por las personas que atendemos y acompañamos en el Centro de Día.

 

Esta Naviadad  puedes comprar pensando en todos adquiriendo una de las pinturas, o artículos de cerámica, madera, cuero o textil del Centro situado en la calle Santa Hortensia 1, en horario de 10:00 a 17:00 horas.

 

El Centro de Tratamiento de Adicciones es un recurso especializado de Cáritas Diocesana de Madrid donde, con carácter ambulatorio, se atiende, valora y acoge a personas que presentan adicción a diferentes sustancias y adicciones.

La intervención se realiza desde un marco integrador y a través de cuatro áreas de trabajo: Sanitaria, Social, Psicológica y Educativa/Ocupacional, desde las que se abordan las diferentes áreas personales (10 áreas de intervención).

A nivel grupal también se trabaja la normalización, la recuperación de habilidades sociales y la autonomía a través de talleres ocupacionales y diversos talleres terapéuticos. Además, se ofrecen servicios básicos de comedor, higiene, lavandería y taquillas. Consta de un centro de tratamiento ambulatorio, que tiene suscrito un convenio con el Ayuntamiento de Madrid, y está integrado en Red de Atención del Instituto de Adicciones de Madrid-Salud.

 

Desde 2016 el CTA ha ampliado su campo de actuación al trabajo de calle en proximidad con las personas con adicción que viven en Cañada Real. Es un proyecto puesto en marcha por la Parroquia de Santo Domingo de la Calzada, situada en la zona de venta de droga, en el Sector VI de Cañada Real, llamado "Encuentros con Dignidad" en colaboración con otras entidades sin ánimo de lucro, acompañamos a estas personas para ofrecerles un espacio y las herramientas para mejorar sus condiciones sociosanitarias, así como favorecer procesos de acceso a la red de atención pública existente.

Volver