La familia de Cáritas Madrid celebramos una Navidad donde 'tenemos mucho que ver'
20 de Diciembre de 2023En Cáritas Diocesana de Madrid hemos celebrado el Encuentro de Navidad entre las personas voluntarias, contratadas y atendidas de la entidad. Reunida la familia de Cáritas Madrid damos la bienvenida a la Navidad y celebramos un tiempo nuevo, que deseamos sea e Amor, Paz y Esperanza para todas las personas, especialmente para las más vulnerables. Y como dice el lema de la campaña, "Esta Navidad, tú tienes mucho que ver", apelamos a mirar a quienes tenemos alrededor para escuchar, acoger y acompañar, porque en ellas está encarnado el Amor incondicional de Dios. Y hacemos un llamado al compromiso y la solidaridad de todas las personas, porque todas tenemos un papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa, fraterna e igualitaria.
"Acoged la Palabra y convertíos en Palabra para otros"
El encuentro ha comenzado con una Oración presidida por el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, quien también se ha sumado a esta celebración navideña de Cáritas, como parte de la obra social de la Iglesia de Madrid.
Nos decía el arzobispo que la Navidad es saber que Dios viene a todas las persona sin distinción de edad u origen. "En un mundo de palabras que se lleva el viento o se convierten en espadas afiladas que se clavan en el corazón de mucha gente, de tantas palabras escritas que pierden sentido… A este mundo viene un año más la Palabra, no efímera o barata, sepamos escucharla ya tenga forma de crisis o de beso, es la Palabra de la vida y luz para los hombres".
En este sentido ha señalado que ese es nuestro reto, "acoger la Palabra, para lo que tenemos que ser muy honrados porque nos jugamos la luz de los hombres y nuestra propia felicidad". La Palabra nos alienta. Y es en Navidad cuando "somos más humanos y aprendemos a escuchar esta Palabra, que va dirigida a cada uno de nosotros".
Para este año, el deseo y petición que hace el cardenal a la familia de Cáritas Madrid es que "acojáis la Palabra y la convirtáis en Palabra para otros, porque vosotros sois la mejor felicitación de Navidad, escucháis, acompañáis, dais esperanza, oportunidades; qué suerte tienen los que os rodean, amigos, familiares, compañeros, y hasta enemigos, porque lleváis la firma de Dios en vuestros actos".
Y ha concluido con una bendición y agradeciendo a las personas que están en Cáritas Madrid porque con nuestras obras "toda persona que pasa por delante vuestra pueda ser llamada hijo de Dios, gracias".
Durante la oración se ha interpretado un villancico, elaborado por personas del equipo de Formación y Voluntariado de Cáritas Madrid, un canto a la Navidad retratando los proyectos de Cáritas Madrid con los que, como nos dice nuestro arzobispo de Madrid, nos 'convertimos en Palabra' para las personas más vulnerables.
Un sincero agradecimiento por "vuestra dedicación y compromiso"
Asimismo, en este Encuentro, como viene siendo tradición, se ha celebrado un acto de reconocimiento a las personas que se han jubilado este año o que dejan su puesto como voluntarios, así como una mención a aquellas personas que llevan 25 años trabajando en la entidad.
Esta es una manera de agradecerles su profesionalidad, pero sobre todo su entrega y compromiso al servicio de las personas por un mundo más justo e igualitaria. Gracias porque 'habéis tendido mucho que ver'.
Ha abierto el acto Luis Hernández Vozmediano, el director de Cáritas Madrid, quien ha mostrado su “alegría por vernos y coincidir” en un reconocimiento que hace extensible a todas las personas que trabajan en la entidad. “Agradecemos y nos congratulamos con vuestra dedicación y compromiso, porque con vuestra labor en Cáritas Madrid sois instrumento en manos de Dios”.
Pilar Algarate, secretaria general, se ha sumado a este agradecimiento y después ha dado la palabra a las personas reconocidas, quienes también ha tenido palabras de amor y agradecimiento:
“He recibo más de lo que dado. He disfrutado mucho con la gente con la que he estado. No ha sido una carga ha sido un disfrute” (Pepe López)
“Doy gracias a Dios por haberme dado la oportunidad de estar en Cáritas Madrid. Para mí es, y ha sido, una obsesión intentar corresponder” (Francisco Romero).
Cecilio y Mercedes, más. De 30 años
“Agradezco la suerte que he tenido. Aunque no esté físicamente, en espíritu sigo estando en Cáritas Madrid dispuesto a ayudar. Aquí he conocido a gente maravillosa que nos acompañará toda vida” (Cecilio).
“He tenido la oportunidad de acercarme a gente que de otra forma no habría conocido, a quienes no me habría acercado, y de quienes ahora me siento muy cerca” (Mercedes).
“De mi tiempo aquí me quedo con dos palabras: aprendizaje y gratitud. El trabajo tiene sentido y da sentido a tu vida y aquí yo he sentido que he estado donde tenía que estar. Me marcho con el corazón lleno y los brazos abiertos” (Maena)
“He aprendido con sonrisas y lágrimas, más a nivel personal que laboral. Y he tenido la suerte de ver la cara bonita del ser humano” (Magdalena).
“Agradezco los compañeros de los equipos en los que he estado y estoy, que hacen que siga viniendo ilusionada con ganas. Y doy gracias a mi familia porque sin ellos no podría haber entregado mi tiempo ni hacer lo que hago” (Merche).
También se ha reconocido la dedicación de Eduardo Celá y de Teo y Esperanza, aunque no han podido acompañarnos hoy presencialmente.
“Celebrad y recibid el abrazo de la Iglesia de Madrid porque sois su cara visible”
El acto lo ha cerrado el cardenal animándonos a celebrar porque “hacemos bien las cosas”. Y nos trasladado “el agradecimiento y el abrazo de las Iglesia de Madrid porque sois su cara visible”.
La jornada ha concluido con un espacio donde intercambiar y compartir, donde charlar, donde hemos tenido la oportunidad de ver al otro, de escuchar, de acoger con el corazón porque ahí es donde nace Jesús.