Evaluar, reflexionar y mirar hacia delante: estrategia y corazón para el próximo curso
13 de Julio de 2023El tiempo de verano nos permite en Cáritas Diocesana de Madrid seguir trabajando de cara a planificar nuevas propuestas para el próximo curso. Por eso estas semanas desde los diferentes departamentos se trabaja en esas etapas de planificación.
Este proceso conlleva una etapa de análisis de las actividades que se han desarrollado a lo largo del año, y de observación de las nuevas realidades y necesidades sociales detectadas en los últimos meses. En base a esta mirada atrás podemos planificar mirando hacia delante, pensando en el futuro.
La prioridad es corregir acciones que se puedan mejorar, para poner en marcha actividades y estrategias donde primen el cuidado de la persona y el interés de las familias más vulnerables. La mirada de Cáritas es seguir acompañando procesos de desarrollo personal y social, así como garantizar la solidaridad, la igualdad y la justicia social en Madrid.
En este sentido, esta semana se ha trabajado específicamente en el ámbito de la sensibilización para seguir ofreciendo una respuesta comunicativa a la labor social de Cáritas Madrid. La comunicación es una herramienta que nos acerca a más a más personas. Se trata de mostrar lo que hacemos y lo que ofrecemos a quienes nos necesiten, así como de mostrar formas de colaborar para que más personas se sumen a nuestra acción social.
La planificación se ha trabajado en sesiones creativas, que han tenido lugar en las instalaciones recreativas de Cáritas Madrid en Cercedilla. Han participado personas voluntarias y contratadas, en un mano a mano. Para ello se ha combinado la reflexión individual con el trabajo en grupo, y a partir de ahí se han trazado diferentes líneas de acción: reforzar la comunicación interna con los equipos de las vicarías, formar en acciones de comunicación, implementar herramientas digitales de comunicación, dar espacio a los testimonios de superación y casos de éxito o innovar en la difusión de las campañas.
Hablamos siempre de una estrategia que se base en la profesionalidad y también en el cuidado, donde pongamos el corazón de la entidad para estar junto a quienes nos necesiten con nuestro compromiso, amor y la empatía. Y hablamos de retratar ese ‘corazón’ de la entidad que son las personas, donde como dice el lema de nuestra campaña, todas ‘tienen mucho que ver’.