Escuchar en el abrazo

13 de Enero de 2025

Por Antonio María González Gorostiza

Me parece que el péndulo de la vida nos trae de nuevo la afición a los abrazos. Porque un abrazo nos permite, mucho más allá de lo que lo hacen las palabras, comunicar lo que sentimos. En el abrazo rompes la distancia, sientes el calor y te unes al otro. En el abrazo le escuchas, permites que te transmita sus más íntimas necesidades. Ese calor que hace tiempo que no recibes, no solo por el contacto de los cuerpos, sino por la presión, la expulsión de los vacíos y la apertura de la confianza. En el abrazo te escuchan lo que te da vergüenza decir, lo que no te atreves a pedir.

Sí, el abrazo es la gran medicina para romper la soledad. Remedio imposible de fabricar en laboratorios, incapaz de generarse con la inteligencia artificial de la electrónica que nos invade, pero fácil de crear por todos los que nos quieren. Y esos, los que nos quieren, son muchos, aunque no los conozcas, aunque sea la primera vez que te das cuenta de que están tan cerca. Déjate abrazar por esas personas mágicas que se ofrecen a quererte sin pedirte nada a cambio. Admite el abrazo superando los rechazos, disfrútalo por un momento, y sácale todo el provecho si tienes la suerte de que sea prolongado. 

Y sí, en el abrazo se escucha el cuerpo del otro y, también se oyen sus palabras muy quedas junto a nuestro oído, mensajes de apoyo, solidaridad cómplice, pero también de esperanza abriendo caminos a la alegría.

Me parece que los abrazos se están poniendo de moda, pero si me equivoco no importa, no hace falta esperar a que las cosas buenas sean hechas por una multitud, podemos lanzarnos nosotros a ser los sastres del cariño, iniciar una tendencia con nuestros abrazos, para escucharnos, para querernos.

#abrazo #escucha #esperanza #alegria
Volver