Entrega de premios a los ganadores del 8º concurso de belenes con materiales reciclados
Cáritas Madrid 25 de Enero de 2021El secretario general de Cáritas Diocesana de Madrid entregó un diploma y un regalo a los ganadores del concurso, una iniciativa para poner en valor el Belén y sensibilizar mediante el reciclaje.
El secretario general de Cáritas Diocesana de Madrid entregó un diploma y un regalo a los ganadores del concurso, una iniciativa para poner en valor el Belén y sensibilizar mediante el reciclaje.
Cáritas Madrid. 25 de enero de 2021.- La sede central de Cáritas Diocesana de Madrid acogió esta mañana la entrega de premios a los cuatro belenes ganadores de la 8º edición del Concurso de Belenes con materiales reciclados, que cada año convoca en Navidad.
Con el objetivo de reflejar el misterio del Belén y realizar una actividad manual y creativa en “pro” de dar un sentido al reciclaje y al cuidado de medio ambiente, este año han participado más de 20 diseños en las categorías de adulto grupal, adulto individual, juvenil e infantil grupal.
Los belenes premiados han sido elegidos por diferentes criterios: su esfuerzo y dedicación, la utilización de diversos materiales, por su creatividad y originalidad, y el sentido ecológico y sensibilidad a la hora de reciclar materiales.
Entrega de premios
El secretario general de Cáritas Diocesana, Javier Hernando Calvo, entregó un diploma y un regalo a cada participante, y agradeció la dedicación en la realización de los Belenes presentados.
El directivo de Cáritas Madrid ha recordado el sentido del concurso de belenes, que nació hace ocho años con un doble objetivo: Poner en valor el Belén y sensibilizar sobre la necesidad de cuidar el planeta y de hacer pedagogía de la conversión ecológica, línea en la que nos insiste el papa Francisco en su encíclica Laudato si’.
Belenes ganadores
En la categoría adulta individual fue premiado el belén de Pily García, que acudió a recoger su premio y explicó que realizó el Nacimiento utilizando cápsulas de café y accesorios de bisutería. A Pily le animó una amiga a participar, ya que es artesana creadora de belenes, figuras y diseños de bisutería en miniatura.
En la categoría adulta grupal se llevó el primer premio el trabajo presentado por Adela Sáez y su familia, principalmente realizado por ella y sus tres sobrinos, en casa aprovechando el confinamiento y con mucha ilusión por trabajar juntos en una actividad manual.
Este belén está contextualizado en la pandemia: todos los personajes llevan mascarilla, no se ha incluido a ningún animal debido a las restricciones sanitarias, a los Reyes Magos se les ha puesto un cartel que demuestra su autorización para poder viajar a todas las casas de Madrid, e incluso han montado una venta de mascarillas y geles hidroalcohólicos.
En la categoría juvenil obtuvo el galardón el Belén realizado por jóvenes de entre 12 y 16 años del Centro Educacional de Menores (CEM) de San Roque, en Cáritas Vicaría VI, que hicieron con alambre, papel albal, cartón, corcho, ramas y hojas de árbol.
La persona que vino a recoger el premio fue Blanca López López, integradora social del programa La Caixa Proinfancia en el CEM de San Roque, quien expresó su gratitud por la ilusión y el entusiasmo de los jóvenes al construir el belén.
En la categoría infantil grupal resultó ganador el Belén presentado por alumnos de Transición a la Vida Adulta (TVA) del Centro privado de Educación Especial Fundación Gotze. Está realizado con macetas, jardinera, palas, rastrillo… todo material de jardinería. Lola Herrera y María Montes son las profesoras que les ayudaron a montarlo.
Todas las personas agradecieron los premios y manifestaron su deseo de que el próximo año la situación sea diferente, no se tengan que representar a ningún personaje con mascarillas y puedan venir a recoger los premios con los niños y participantes, sin límites de aforo.