Entre todos hacemos Navidad

Cáritas Madrid 4 de Enero de 2018

En el proyecto “Encuentros con dignidad” en la Cañada Real que llevan a cabo Cáritas Madrid, Cruz Roja Madrid y las Adoratrices se celebró en familia la Navidad y la llegada del Año Nuevo, gracias al apoyo del Colegio Tajamar y Avanza ONG

Cáritas Madrid. 4 de enero de 2018.- En el proyecto “Encuentros con dignidad” en la Cañada Real que llevan a cabo Cáritas Madrid, Cruz Roja Madrid y las Adoratrices se celebró en familia la Navidad y la llegada del Año Nuevo, gracias al apoyo del Colegio Tajamar y Avanza ONG. Queríamos que todas las personas que acuden al proyecto pudieran vivir la Navidad en familia. Viven en un espacio hostil, que no permite vivir el milagro de la Navidad.

 

El Señor eligió nacer en un “pesebre” y entre las personas más necesitadas como puede ser la Cañada Real, pero para las personas que "viven y trabajan" aquí les resulta muy difícil sentirse amados por Dios, siendo este el motivo de nuestro encuentro y acompañamiento día a día.

 

Entre todos quisimos poner la luz de la Navidad, y la esperaza para un nuevo año que comienza.


El proyecto de Encuentros con Dignidad es un espacio que ofrece comida, ducha, descanso y apoyo a las personas con adicción que viven en la Cañada Real. El punto de encuentro se ubica en la parroquia de Santo Domingo de la Calzada. Se trata de una iniciativa que surge por la situación en la que “viven y trabajan”, por decir algo, más de 150 personas, en una parte del sector 6. "Son personas que un día pasaron por este kilometro y medio de la Cañada a recoger su dosis, entablaron llamémosle amistad con los vendedores e hicieron un trato. A cambio de cuidarles la casa, la puerta… tendrían su dosis diaria gratis. Son realmente los esclavos de la droga, que trabajan jornadas de 14 horas como mínimo a cambio de una dosis, algo de comida y dos maderas o una tienducha de campaña para dormir en la esquinita más cutre que se pueda uno imaginar, sin acceso a electricidad ni a agua corriente”, nos cuentan.

 

En este proyecto colaboran distintas Entidades Sociales, y al cuál se unió Cáritas Madrid en el año 2016 a través del Centro de Tratamiento de Adicciones. El proyecto además de dar apoyo en la zona, también da cobertura cuando las personas deciden salir de vivir en esta situación y empezar una nueva vida, con un primer paso que es dejar el mundo de la droga.

 

En estas líneas queremos recordar que la Cañada Real Galiana cuenta con 16 kilómetros que conecta Madrid, Coslada, San Fernando de Henares, Rivas Vaciamadrid y Getafe. Aquí nos encontramos familias que viven en viviendas o infraviviendas, en zonas asfaltadas, pero también sin asfaltar… que luchan día a día por tener un futuro mejor.

 

De los 16 km que abarca la Cañada Real, sólo uno y medio es en el que se encuentra la zona de la droga. Si quieres conocer más de lo que allí estamos realizando distintas Entidades búscanos con el #CañadaEsReal.

 

VIDEO RESUMEN DEL ENCUENTRO

Volver