Enseñanzas de Amor. Compartiendo Buenas Prácticas
Cáritas Madrid 8 de Septiembre de 2017Un grupo de personas pertenecientes a una asociación sueca, formada por tres entidades de confesiones religiosas conoce la labor de Cáritas Madrid
Un grupo de personas pertenecientes a una asociación sueca, formada por tres entidades de confesiones religiosas conoce la labor de Cáritas Madrid.
Cáritas Madrid. 8 de septiembre de 2017.-Este miércoles y jueves, Cáritas Diocesana de Madrid ha recibido a un grupo de personas pertenecientes a una asociación formada por tres entidades de confesiones religiosas diferentes (la Iglesia Sueca (Iglesia evangélica luterana), la musulmana y la católica) que querían conocer nuestro trabajo. Ellos trabajan mayoritariamente con personas inmigrantes, sobre todo latinos, que llegan a Estocolmo, pero también trabajan con población vulnerable sueca, y su intención era conocer la acción que realiza Cáritas.
Sus áreas de trabajo son:
-asesoría jurídica;
-apoyo en alimentos y ropa, cada 15 días;
-desayuno 3 veces a la semana en el local para los que acuden a las actividades;
-clases de sueco;
-campamentos para familias y sus hijos;
-atención a mayores en situación de vulnerabilidad;
-trabajo en red para facilitar el acceso a la atención médica.
Se financian con dinero de las tres confesiones y también de donaciones de empresas.
Durante estos días han tenido la oportunidad de conocer nuestro Modelo de Actuación, el Itinerario de Voluntariado, el Servicio Diocesano de Vivienda, los Centros de Capacitación Laboral, el Economato "Cáritas Multiplica" de Cáritas Vicaría VIII y la Residencia de Mayores "Fundación Santa Lucía". Todas las presentaciones se han hecho en inglés, ya que la mayoría de las peronas no hablaban español.
Han quedado muy soprendidos por todo lo que hacemos y cómo lo hacemos. También por el gran número de voluntarios, que actualmente supone unas 10.000 personas, pero una de las cosas que más ha llamado la atención, es que los directores de los diferentes Proyectos, Servicios, Vicarías... sean personas voluntarias. Una de sus motivaciones a conocer distintos proyectos, es la de fomentar el voluntariado dentro de su Entidad.
Así mismo, gracias a esta visita hemos podido conocer, a través de dos vídeos, las actividades que ellos realizan en Estocolmo.
Han sido dos días de compartir buenas prácticas, donde el objetivo de todos es poder acoger y acompañar a las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y exclusión social en su historias de vida.
Agradecemos, en estas líneas, el esfuerzo de todos los equipos por acoger y dar a conocer, en inglés, la actividad que realizan, para poder ayudar a otras Entidades.