Enganchados a las redes sociales

Cáritas Madrid 12 de Mayo de 2016

Sesión formativa para padres del proyecto de menores ubicado en la parroquia San Ramón Nonato de Cáritas Vicaría IV.

Sesión formativa para padres del proyecto de menores ubicado en la parroquia San Ramón Nonato de Cáritas Vicaría IV.

 

Cáritas Madrid. 12 de mayo de 2016.-Preocupados por la educación de los menores y por los riesgos que éstos corren por la edad que tienen y el contexto que les rodea, desde la parroquia San Ramón Nonato y en concreto dentro de uno de sus numerosos proyectos, el CEM (Centro Educacional del Menor) se organizan distintas charlas educativas a los padres de los niños que acuden al proyecto.


En esta ocasión hemos tenido la suerte de contar con don Pablo Montejano, como experto en redes sociales, que ha hecho una presentación educativa a los padres sobre este tema. Nos ha explicado que hoy en día un gran número de personas, jóvenes en su mayoría, con acceso a internet en cualquier parte y a cualquier hora del día están inmersos en las redes sociales; Facebook, Twitter, Whatsapp, Instagram, entre otras aplicaciones, se han convertido en uno de los principales “centros” de interés de estos niños y jóvenes. La pregunta que nos lanzó es: ¿cuáles son las oportunidades y los peligros a los que se enfrentan en este mundo virtual? ¿Los padres podemos hacer algo, ayudar de alguna manera?


La gran mayoría de los chicos de este proyecto, cuentan con acceso a internet y a las redes sociales. Desde la Parroquia, en colaboración con la Obra Social Familiar Álvaro del Portillo, se quiere formar a los padres en este sentido. Para ello el formador que nos acompañó realizó una charla centrada principalmente en los peligros de las adicciones a estas redes sociales así como a otros peligros a los que se exponen  tales como pérdidas de tiempo, insomnios, falta de privacidad o relación con posibles desconocidos ocultos. Igualmente presentó un "Decálogo" para padres y educadores así como la importancia de no perder la conexión entre padres y escuela. Aquí destacó la importancia de cómo aprovechar estos medios tecnológicos en la escuela.


Desde el proyecto CEM queremos reforzar la relación padres hijos como vínculo fundamental hacia el sano crecimiento del menor, motivo por el que se organizan estas sesiones formativas.

 

Volver