Enfrentar los miedos para poner en marcha alternativas más justas e igualitarias

10 de Junio de 2024

Nos cuentan desde Cáritas Vicaría VIII de dónde nace un proyecto de hace tres años, para alargar la vida de las acogidas parroquiales de Cáritas Madrid que en ese entonces, preveían, estaría cerradas en diez años. Aún queda tiempo para evitarlo.

Hablaban entonces Jorge, el arcipreste, y Pablo Veiga, sacerdote responsable de Cáritas de la Vicaría. Han pasado tres años desde entonces. La pregunta que se planteaban era cómo veían la acogida de Cáritas Madrid en 10 años. La respuesta no fue muy esperanzadora, o sí; dijeron que cerradas. No por haber acabado con la exclusión, sino por falta de interés.
Decidieron actuar a nivel arciprestal, donde hay dos unidades pastorales y dos parroquias. Desde entonces se ha buscado cómo atender más y mejor a la gente que lo necesita conscientes de que Cáritas no es sólo una bolsa de alimentos y cinco euros.

Pablo comenta que funcionando arciprestalmente llevan un año. El Cardenal les pedía actuar a nivel arciprestal y los miedos les han hecho manifestarse año y medio después. Tras iniciar el proceso la inmensa mayoría de las personas voluntarias reconoce el avance y la mejora.

Muchos procesos de cambio encuentran obstáculos y encuentran recelos y miedos, pero hay una fuerza y un aprendizaje que alimenta. Había un riesgo de no ser capaces, pero había un reto urgente, la realidad social urge, había que arriesgarse. Frente a la urgencia se valoran los miedos, las resistencias… era necesario crear un espacio para que los miedos se expresasen; era un camino que había que hacer junto a los sacerdotes. Se dieron pequeños pasos; una andadura donde ha sido clave el acompañamiento de Cáritas Vicaría VIII.

Este ha sido un ejemplo de éxito. Las personas voluntarias ven más eficiente, y justo, contar tres espacios de acogida y una bolsa para personas atendidas; una única bolsa de arciprestazgo que hace que el dinero de Cáritas arciprestal no va a las familias de ‘mi’ parroquia sino a quien más lo necesite. Hay menos agravios. Menos diferencias. Menos miedos. No hay una parroquia donde atienda, y otras donde no. 

El resultado es tangible y medible: a través de las seis parroquias se ha atendido a 1 021 familias, con 2 500 ayudas económicas, con más de 158 000 euros para apoyo a la vivienda, con más de 280 000 euros de apoyo a las necesidades básicas y con 57 personas voluntarias.

Era necesario partir de cero para tener un planteamiento alternativo y nuevo que dé vida, que nutra las vidas de las personas más vulnerables, para que quepan más voluntarios y voluntarias y más solidaridad.

Galería multimedia

#vicaria8 #voluntariado #caritasparroquial #acogida
Volver