"Encaramos el camino con alegría y esperanza, con el deseo de poner siempre en el centro a las personas vulnerables"

14 de Octubre de 2024

Carta del Director, Luis Hernández Vozmediano

«La Palabra de Dios es viva: no muere ni envejece, permanece para siempre», con esta frase, tomada de la homilía del papa Francisco en la apertura del Sínodo de los Obispos en octubre de 2015, el cardenal José Cobo iniciaba su carta con motivo de la Semana de la Palabra. Una semana de oración y escucha que nos ha impulsado a iniciar el nuevo curso 2024-25 con renovados bríos.

Encaramos el camino con alegría y esperanza, con el deseo de poner siempre en el centro a las personas vulnerables, sin ser ajenos a las turbulencias que sacuden al mundo en estos momentos y que generan tanto dolor, principalmente en los más débiles.

En el comienzo de curso, hemos dedicado un tiempo para reflexionar, aprender y fortalecer nuestros lazos como comunidad comprometida con los más necesitados. El nuevo curso se presenta con nuevos retos, pero también con un sinfín de oportunidades. Necesitamos mucha creatividad, imaginación e ideas para a superar la barrera que supone la falta de viviendas sociales en nuestra diócesis, obstáculo no pequeño que dificulta la integración y normalización de la vida de muchas personas en situación de vulnerabilidad o exclusión a las que acompañamos.

El domingo 29, la Iglesia celebró la 110 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. El lema de este año es «Dios camina con su pueblo». Con este motivo, Xabier Gómez, delegado de migraciones de la CEE, nos recordaba que «en la Iglesia caminamos juntos con el reto de no dejar a nadie atrás».

Debemos evitar contagiarnos por la crispación social del momento. No podemos tratar a la persona migrante como un número ni, mucho menos, como una herramienta política utilizada en mil batallas ideológicas. Son hermanos nuestros que arriesgan sus vidas huyendo de la falta de seguridad, de las guerras, las hambrunas… con el anhelo de poder ofrecer una vida digna a sus familias. Nuestro compromiso cristiano nos interpela a acogerlos y ser hospitalarios. El capítulo 25 de san Mateo lo deja muy claro, no nos deja escapatoria. Pedimos al Espíritu que mueva nuestros corazones para «promover, proteger, acoger e integrar» al que llega a nuestra tierra.

Termino estas letras con un recuerdo cariñoso para José Luis Segovia. Josito nos ha acompañado estos últimos años, debemos agradecerle su entrega y dedicación. Todos estamos de acuerdo con que su labor ha sido excepcional y la valoramos como un auténtico regalo para todos. Ahora, debido a sus nuevas responsabilidades en la diócesis como vicario pastoral, nos acompañará de otra manera.

Damos la bienvenida a Javier Ojeda, párroco de Santa Irene en Vallecas, persona que conoce muy bien Cáritas. Al ser nombrado por el cardenal José Cobo, ha cambiado su tarea de sacerdote coordinador de Cáritas en Vicaría IV por la de delegado de Cáritas Madrid. Gracias, Javier, por asumir con ilusión y generosidad este nuevo servicio que te pide la diócesis.

Un abrazo agradecido,

Luis Hernández Vozmediano

Director Diocesano de Cáritas de Madrid

 

Oración

Dios, Padre todopoderoso, somos tu Iglesia peregrina que camina hacia el Reino de los Cielos. Cada uno de nosotros habita en su propia patria, pero como si fuéramos extranjeros. Toda región extranjera es nuestra patria, sin embargo, toda patria es para nosotros tierra extranjera. Vivimos aquí en la tierra, pero tenemos nuestra ciudadanía en el cielo. No permitas que nos constituyamos en amos de la porción del mundo que nos has dado como hogar temporal. Ayúdanos a no dejar nunca de caminar junto con nuestros hermanos y hermanas migrantes hacia la morada eterna que tú nos has preparado. Abre nuestros ojos y nuestro corazón para que cada encuentro con los necesitados se convierta también en un encuentro con Jesús, Hijo tuyo y Señor nuestro.

Amén.

(Oración del Mensaje de Santo Padre Francisco para la 110 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2024)

#CompromisoSolidario #octubre2024 #sinhogar #migraciones #CaminarJuntos
Leer Compromiso Solidario OCTUBRE 2024
Volver