En nuestra acogida parroquial también se cantan Villancicos

Cáritas Madrid 20 de Diciembre de 2016

Visitamos al equipo de voluntarios de la Acogida en la parroquia de San Diego, perteneciente a la Vicaría IV

Visitamos al equipo de voluntarios de la Acogida en la parroquia de San Diego, perteneciente a la Vicaría IV.


Cáritas Madrid. 20 de diciembre de 2016.- El miércoles, 14 de diciembre visitamos la parroquia de San Diego para conocer como funciona la acogida parroquial, atendida por Rosa, Armando y Mari Carmen, voluntarios de Cáritas desde hace muchos años, que también cuentan con la ayuda de otros voluntarios como Rafael, Mamen y Patricia (que son madre e hija) y comentar con ellos cómo se pasan las Navidades en una Acogida Parroquial.


La acogida tiene lugar todos los miércoles, de 17.00h a 19.00h de la tarde, aunque casi siempre se alarga bastante más tiempo la jornada. Se atienden a unas veinte personas cada día de atención, la mayoría son  inmigrantes procedentes de Marruecos, de Sudamérica  y de Rumania. También acuden muchas personas de etnia gitana. En Navidad siguen acudiendo las personas a esta Parroquia.


Nos cuentan Rosa y Mari Carmen (ambas viven por el barrio) que, aparte del tiempo que dedican a la acogida propiamente dicha, están continuamente haciendo gestiones como pagar algún recibo de la luz, visitar a alguna familia, etc. Lo que no hacen es dar dinero sin más a las familias, es necesario conocer cada una de las situaciones que viven.


Armando, marido de Rosi, se incorporó como voluntario a la acogida parroquial nada más jubilarse. Antes trabajaba en el colegio de Ingenieros Agrónomos de Madrid. Armando ha informatizado la parroquia y ha puesto en orden todos los papeles. Los usuarios de la acogida rellenan unas fichas con sus datos que Armando se encarga de pasarlas al ordenador. Comenta Rosa con mucho humor que no siempre es fácil tener a tu propio jefe también en casa.


En la acogida también se reparten alimentos y en estas fechas, se hace un reparto extraordinario por Navidad el día 23 de diciembre. También hay servicio de ropero.


Se escucha como estos voluntarios y voluntarias reciben y tratan con mucho cariño a las personas que se acercan a la acogida, se las orienta para acudir a otros organismos oficiales y se las ayuda con los trámites que sean necesarios. También se las pregunta por sus necesidades formativas, por si pudieran encajar en algún curso o iniciativa de Cáritas.


Muchas de las personas que acuden a la acogida llevan muchos años haciéndolo. Ya las conocemos a ellas y a sus familias y tenemos confianza. A veces se acostumbran a las ayudas y eso se intenta cambiar de alguna manera aunque no es sencillo. Las personas atendidas son agradecidas y suelen acudir a la acogida para contar sus progresos y a dar las gracias por haber encontrado un trabajo o cosas similares.


Todos los años se organiza un encuentro de Navidad con las personas que acuden a la acogida. En los mismos se proyectan vídeos de Cáritas, se cantan villancicos, se comparte alegría y cariño,  y también se reparten alimentos. El ambiente es muy bueno y la gente comparte y participa de estos momentos compartidos.


La labor que llevan a cabo Rosa y Mari Carmen, las dos voluntarias de Cáritas desde 1980, junto a Armando y el resto de voluntarios es extraordinaria.


Damos las gracias a la Parroquia San Diego por abrirnos sus puertas estos días previos a la Navidad.

 

Volver