En las periferias con los jóvenes

Cáritas Madrid 5 de Septiembre de 2018

Trabajo con jóvenes en el arciprestazgo de San Blas de Cáritas Vicaría II

Trabajo con jóvenes en el arciprestazgo de San Blas de Cáritas Vicaría II.

 

Cáritas Madrid. 5 de septiembre de 2018.- ¿Qué hacemos en los grupos de jóvenes? Hacemos reuniones de jóvenes adolescentes para conocernos y crear un grupo unido de amigos.


¿Cómo creamos un grupo unido de amigos? Lo hacemos por medio de dinámicas de grupo para jóvenes.


¿Qué son las dinámicas de grupos para jóvenes? Son los temas que trabajamos para hacer un grupo  por medio de juegos, videos, audios, canciones........y sobre todo reflexiones.


¿Qué temas o dinámicas tratamos? A lo largo de este año hemos trabajado muchos tipos de dinámicas.


En una fase inicial utilizamos dinámicas de presentación para que los jóvenes tomen un primer contacto y aprendan sus nombres con juegos  como el pistolero, el periódico..... a continuación seguimos con las dinámicas de conocimiento donde se expresan y hablan de sus aficiones , dinámicas como el dado de la amistad les ayuda a hablar de si mismos y escuchar a los demás.


Más adelante cuando los jóvenes van tomando confianza entre ellos empezamos a trabajar diferentes dinámicas que cada una nos ocupa varias reuniones como trabajo en equipo, comunicación, resolución de conflictos, confianza, valores(empatía, solidaridad, tolerancia.....), autoestima, violencia de género(entre parejas jóvenes), emociones, drogas y alcohol.......


¿Qué se les propone a los jóvenes con estas dinámicas? Se les propone una experiencia de aprendizaje donde se divierten a través del juego y  después se les plantea una reflexión .


¿Por qué reflexionamos? Reflexionamos para comprender y interiorizar lo que estamos aprendiendo en la dinámica, con estas reflexiones los jóvenes sacan lo mejor de si mismos y nos comunicamos y escuchamos dentro del grupo con respeto, haciendo propios de cada persona y para el grupo valores como la empatía, solidaridad , tolerancia ...y la capacidad de preocuparnos por otros.


¿Qué objetivos  tiene el grupo? El objetivo principal es crear espacios para jóvenes donde se diviertan ,aprendan y se formen en valores teniendo una alternativa sana a los grupos de jóvenes que se juntan para beber los fines de semana.


Muchos de estos jóvenes más adelante serán premonitores y monitores de los campamentos de verano haciendo de ellos jóvenes que asumen una responsabilidad con otros niños más pequeños y trabajan en equipo para organizar juegos y talleres , aprenden desde adolescentes la importancia del voluntariado ,esto último es importantísimo enseñarles hacer cosas por los demás sin recompensa material tan solo por la satisfacción de hacerlo y por amor al prójimo.


Excursión al multiaventuras:

Esta excursión fue una oportunidad para fortalecer los grupos de jóvenes que se crean en las parroquias ,nos dio la oportunidad de salir de la rutina de juntarnos siempre en el mismo lugar y disfrutar al aire libre de actividades tan divertidas como montar en Kayac y el multiaventuras ,los chicos disfrutaron mucho bañándose en el río ,tirándose por las tirolinas ,trepando a los arboles .... y es de agradecer por esos chicos que no tienen recursos . También nos dio la oportunidad a los monitores de compartir y aprender con otros monitores de otro CEM, de sus experiencias con grupos y campamentos y de su trabajo con menores en los proyectos de adolescentes y jóvenes.

 

Cuando acabó la jornada, nos quedamos de convivencia en la Parroquia del Recuerdo, hicimos noche y nos quedamos hasta la mañana siguiente que continuamos con algunas actividades.

 

Caritas apuesta por fomentar estas actividades que promueven que los chicos sigan acudiendo a los proyectos de menores y adolescentes, donde se le ofrece apoyo escolar y multiplica las posibilidades de educación y formación que el entorno familiar a veces no les puede facilitar por falta de recursos económicos o habilidades sociales. Que puede ser más importante para el futuro de un niño que su formación  y su educación escolar y su formación y su educación en valores cristianos.

 

 


Volver