En Cáritas nos ocupamos y preocupamos por las personas
Cáritas Madrid 14 de Noviembre de 2016A través de la reflexión, la acción y la oración día a día nos vamos ocupando y preocupando por las más de 130.000 personas que acogemos y atendemos, como ha sucedio este fin de semana. Gracias todos por hacerlo posible
A través de la reflexión, la acción y la oración día a día nos vamos ocupando y preocupando por las más de 130.000 personas que acogemos y atendemos. Gracias todos por hacerlo posible.
Cáritas Madrid. 14 de noviembre de 2016.- Han sido muchos actos, encuentros, espacios para la formación, actividades con las familias... que hemos vivido este fin de semana, de los cuales os vamos a hacer un pequeño resumen.
Empezábamos el viernes, desde Roma, Aroa, una residente de la Casa de Acogida "San Agustín y Santa Mónica" tuvo la oportunidad de estar con el Papa Francisco, al cual le dió la pañoleta de Cáritas Madrid y le invitó a visitarnos. Fue un día muy especial para todas las personas sin hogar que tuvieron la oportunidad de pasar un rato con el Papa. Aroa nos dice "Me siento muy afortunada. A este Papa le preocupan mucho todas las situaciones que se viven en la calle. Va a hacer cosas muy buenas".
El sábado participamos en la 7ª Jornda Social Diocesana con el lema "Dignidad humana: amenzas y oportunidades" donde pudimos reflexionar como nos invitaba nuestro Arzobispo ya que «Es tarea fundamental de la iglesia el reconocimiento y la realización de la dignidad de cada persona y de todas las personas. Como dijo S. Juan Pablo II: “Redescubrir y hacer descubrir la dignidad inviolable de cada persona humana constituye una tarea esencial, es más, en cierto sentido es la tarea central y unificante del servicio que la Iglesia, y en ella los fieles laicos, están llamados a prestar a la familia humana” (Christifideles laici, 37)».
A la vez en el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid se encontraban más de 100 personas formándose en el Curso de Formación Básica Institucional, Curso de Iniciación para ser voluntario en los proyectos de menores y en el Curso de Monitor y Coordinador.
También en el Centro Residencial "Sínodo 2005" recibieron a un grupo de trabajadores de Reparalia que se encargaron, que entre botes y brochas, se encargaron de pintar varios pisos de las familias que viven en el Centro, gracias también a la donación de pinturas Bruguer. Terminaron cansado pero con una gran satisfacción de haber podido colaborar con las personas que más lo necesitan.
Y para terminar la tarde nos fuimos a la catedral de Santa María la Real de la Almudena a la solemne Eucaristía de clausura del Año de la Misericordia, presidida por monseñor Carlos Osoro, cardenal electoo, arzobispo de Madrid. En su homilía, el prelado agradeció este año que Dios «nos ha concedido por voluntad del Sucesor de Pedro» y ha reiterado que la misericordia «ha de ser el mensaje de la Iglesia, desde el que conquiste el corazón de los hombres», por lo que «no es de extrañar que el Señor nos proponga hoy tres grandes tareas». Como "honrar su nombre", "entregarnos al trabajo que salve" y por último "dar y mostrar a los hombres la Belleza verdadera, que es Jesucristo".
El domingo desde Roma pudimos compartir con miles de personas sin hogar la Misa para el Jubileo de las personas socialmente excluidas, donde el papa Francisco nos decía que "dar la espalda al pobre es darla a Dios, y nos invitaba a abrir nuestros ojos al prójimo, en especial al hermano olvidado y excluido. Ha sido unos días muy emotivos para los residentes que han acudido de la Casa de Acogida "San Agustín y Santa Mónica" de Cáritas Madrid, que nos contarán a su llegada a Madrid.
Pero los quedamos en Madrid, como las familias del Centro Residencial de Atención al Menor y su familia "Santa María del Parral" pudieron disfrutar de un día en el Zoo. En total han sido 87 personas que han acudido junto con 12 voluntarios y 2 educadores.
Estas son algunas de las actividades que nos hacen ver que a través de la reflexión y la acción día a día nos vamos ocupando y preocupando por las más de 130.000 personas que acogemos y atendemos. Gracias todos por hacerlo posible.