Empresas solidarias, empresas con corazón
Cáritas Madrid 11 de Abril de 2018En nuestra diócesis, existen muchas empresas solidarias, empresas a las que no les importa, sino todo lo contrario, trabajar con empresas de inserción
En nuestra diócesis, existen muchas empresas solidarias, empresas a las que no les importa, sino todo lo contrario, trabajar con empresas de inserción.
Cáritas Madrid. 11 de abril de 2018.- Pero ¿qué es una empresa de inserción? Es una sociedad mercantil o sociedad cooperativa legalmente constituida que, debidamente calificada por los organismos autonómicos competentes en la materia, realiza cualquier actividad económica de producción de bienes y servicios, cuyo objeto social tiene como fin la integración y formación sociolaboral de personas en situación de exclusión social como tránsito al empleo ordinario.
Como requisitos fundamentales estas empresas deben mantener un porcentaje de trabajadores en proceso de inserción, cualquiera que sea la modalidad de contratación, de, al menos, el 30 por ciento durante los primeros tres años de actividad y de, al menos, el 50 por ciento del total de la plantilla a partir del cuarto año. Deben aplicar, como mínimo,
el 80 por ciento de los resultados o excedentes disponibles obtenidos en cada ejercicio a la mejora o ampliación de sus estructuras productivas y de inserción.Fundación Labora, apoyada por Cáritas Diocesana de Madrid, promueve tres empresas de inserción laboral en nuestra diócesis. Taller 99, dedicada a confección infantil y marroquinería. Asiscar, empresa de mensajería y Carifood, empresa de catering.
Estas empresas de inserción trabajan con clientes de todos los ámbitos empresariales, servicios, venta, joyería, metalurgia… Todas estas empresas que contratan los servicios de Taller 99, Asiscar o Carifood son empresas solidarias.
Hoy hemos querido traeros aquí la experiencia de tres de esas empresas solidarias que están trabajando con nosotros y esperamos sigan haciéndolo mucho tiempo.
Albenture
Ha sido Alberto Fernández, fundador y director de Albenture-Más vida red, quien nos ha recibido y nos ha contado su experiencia de trabajo con Asiscar, empresa de mensajería.
Albenture se dedica a ayudar a las personas que trabajan a conciliar su vida laboral con su vida personal, y esto lo consigue a través de unos servicios que tienen como objetivo hacer gestiones o recados que las personas, por problemas de tiempo, no pueden realizar. Estos servicios los contratan las empresas para ofrecérselos a sus empleados, es decir, sus clientes no son los usuarios finales, sino las empresas que deciden contratar los servicios de Albenture para brindárselos gratuitamente a sus empleados como un aliciente o servicio que la empresa les da.
Ahora mismo dan servicio a más de 150 grandes empresas y para desarrollarlo, en muchos casos, cuentan con Asiscar, que realiza gestiones como trámites con la administración o ir a comprar algo que los empleados necesitan.
Hace dieciséis años, comenzaron a prestar estos servicios contando con Asiscar porque tal y como nos cuenta Alberto “cuando comenzamos a montar nuestra empresa, vimos que necesitábamos de una infraestructura de proveedores externos importante y uno de
esos servicios externos era la mensajería; como uno de nuestros colaboradores conocía de la existencia de Asiscar, nos reunimos con ellos y comenzamos a avanzar juntos y lo hicimos muy conscientemente porque compartimos los valores y el objetivo de la empresa, los dos queremos aportar un valor a la sociedad. Los resultados, tras estos dieciséis años, son buenos, y seguiremos trabajando y creciendo juntos”.
También nos cuenta que “la relación se ha ido desarrollando y se ha ido profesionalizando más y nos ha prestado cada vez servicios más complejos. Ahora, hemos implementado un nuevo servicio en una empresacon un puesto permanente de atención y con una persona de Asiscar que todos los días realiza en las mañanas todas las gestiones o necesidades de los empleados, es un servicio que esta muy bien valorado y estamos en la fase de expandir ese modelo de negocio, lo cual nos llevaría a colaborar más estrechamente con Asiscar. Como ves, seguimos caminando juntos”.
No creen que haya ninguna diferencia entre Asiscar y una empresa normalizada, ni que se pierde nada de calidad, más bien al contrario, por ser una empresa de inserción son más exigentes, las personas que encuentran en Asiscar sienten que su trabajo es muy importante y las personas que los acompañan, voluntarios y educadores, son un valor añadido muy positivo. Nos comenta que es una experiencia muy positiva.
“Nosotros estamos muy satisfechos con esta colaboración y por supuesto que recomendaríamos Asiscar a nuestros conocidos, de hecho, ya lo hacemos, porque alguna vez ha surgido que alguno de nuestros clientes nos lo ha preguntado y sin problema
hemos recomendado Asiscar”, concluye Alberto.
Accenture
También hemos podido hablar con Esperanza García, Senior Analyst de Accenture, y
nos ha contado su experiencia con Taller 99, empresa de confección infantil y marroquinería.
Accenture es una consultoría multinacional, líder en servicios profesionales que ofrece una amplia gama de servicios y soluciones en estrategia, consultoría digital, tecnología y operaciones. Trabaja en la intersección del negocio y la tecnología con el objetivo de ayudar a sus clientes a mejorar su rendimiento y crear un valor sostenible para sus accionistas, además de impulsar la innovación para mejorar la forma en la que el mundo vive y trabaja.
Desde hace cerca de seis meses, trabajan con Taller 99, empresa de inserción laboral que conocieron a través de la Fundación Accenture y con la que quieren generar valor, ayudar a las organizaciones sociales desde sus valores: compromiso con la sociedad, colaboración, respeto, creación de futuro y apuesta por las personas.
“Lo que nos impulsó a trabajar con Taller 99 –nos dice Esperanza– fue la fiabilidad y el compromiso que nos transmitieron, además de, por supuesto, la labor social y humanitaria.”
Nuestra colaboración consiste en que desde el Taller se gestionan todas las canastillas de recién nacido que se entregan por cada nacimiento de algún hijo por parte de los empleados de toda España. También realizan con Taller 99 la confección de 200 delantales
que entregan a los clientes en sus oficinas.
“Nos sentimos muy contentos y satisfechos con el trabajo que realizan, nos dan mucha seguridad y tranquilidad por ser un trabajo bien realizado. Ofrecen una gran predisposición, facilidad y rapidez en el desempeño del servicio. En conclusión, esperamos
seguir colaborando mucho tiempo con ellos. No se pierde calidad a la hora de trabajar con una empresa de inserción, tienen una calidad de trabajo y producción muy alta", nos cuenta Esperanza.
El valor añadido que encuentran en Taller 99 es el valor humano, porque la empresa trabaja con personas y eso se nota.
"Nosotros estamos encantados de haberlos encontrado en el camino, nos facilitan mucho el trabajo y los recomendaría sin problema porque la gestión del servicio es muy buena y por el fin social que tienen"-concluye.
Agencia Tributaria
Para cerrar esta sección, también hemos contado con el testimonio de María Cecilia
García, jefa del departamento de Contratación de la Agencia Tributaria del Ayuntamiento
de Madrid, que ha compartido con nosotros su experiencia al trabajar con la empresa de inserción social Asiscar.
Conocieron la existencia de Asiscar a través de una búsqueda de empresas de inserción social en toda España. Y, tras estudiar varias de ellas, se decantaron por Asiscar porque, dentro de un ámbito de favorecer la integración de personas en riesgo de exclusión a través de la colaboración con empresas creadas para dicho fin, y cuyo objeto social pueda adaptarse a las necesidades que necesitan cubrir para la consecución de sus fines, en este caso, encajaba perfectamente para realizar el servicio de mensajería de la agencia tributaria.
“Llevamos desde el año 2017 trabajando con ellos y hemos prorrogado este contrato porque estamos muy contentos con el servicio prestado. Nosotros no hemos
notado ninguna diferencia entre trabajar con una empresa de inserción o una empresa normalizada, son muy profesionales y, por eso, seguimos trabajando con ellos. De hecho, creemos que en una empresa de inserción, como Asiscar, no se pierde calidad, todo lo
contrario, se gana calidad humana tanto en la relación con el personal que presta el servicio directamente, como con sus responsables” –nos cuenta María.
“Estamos encantados con la profesionalidad y seriedad con la que se presta el servicio contratado, experiencia que hemos dado a conocer a otros integrantes de nuestra organización, el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos.”
El valor añadido que aporta esta empresa es la garantía de que el dinero público está revertiendo en fomentar el trabajo de personas que, por su situación concreta, encontrarían más dificultades en acceder al mercado de trabajo normal, siendo tan
buenos profesionales como otros.
Ellos creen que es un capital humano que no se debe perder, para ese fin está, entre otras cosas, la actividad de la Administración Pública, fomentándose así la igualdad entre todas las personas sin la presión de la competitividad y la finalidad de obtención de ganancias de la empresa privada que no prima los valores humanos del mismo modo.
“Esperamos que esta colaboración se mantenga en el tiempo, así como ampliar el marco de actuación en otros contratos con objetos sociales distintos, si fuese posible y los medios de que dispone Asiscar pudiesen incrementarse, tanto humanos como técnicos” –nos dice María.