EL VOLUNTARIADO Y LA SOLIDARIDAD COMO EJEMPLOS PARA LOS JÓVENES QUE SERÁN LA FUTURA CIUDADANÍA COMPROMETIDA CON LA MEJORA SOCIAL
Cáritas Madrid 21 de Enero de 2022El equipo de sensibilización de Cáritas Vicaría VIII ha estado con el alumnado del colegio Sagrado Corazón de Fuencarral, mostrándoles las diferentes realidades sociales y la respuesta de Cáritas Madrid a las mismas. Concienciar desde edades tempranas contribuye a enriquecer el currículo educativo y a formar una ciudadanía comprometida.
Alrededor de 200 jóvenes de cursos 3º y 4º de la Eso y de 1º y 2º de bachillerato del colegio Sagrado Corazón de Fuencarral se han interesado en conocer la labor social de Cáritas Madrid. Lo han hecho de la mano del equipo de sensibilización de Cáritas Vicaría VIII, que se ha traslado al centro en coordinación con Ricardo Nogal, profesor del colegio.
El objetivo de esta sesión de sensibilización es transmitir a los alumnos lo que es Cáritas Madrid, su estructura y áreas de servicio, para que a través de nuestra entidad se acerquen a otras realidades sociales, para que conozca de primera mano qué necesidades tienen las familias más vulnerables, y en especial, de menores. Concienciar desde edades tempranas contribuye a enriquecer el currículo educativo y a formar una ciudadanía implicada con la mejora social.
Como nos dicen desde la vicaría, Cáritas Madrid considera que “la concienciación a los alumnos y alumnas sobre los problemas de tipo social que sufre nuestra sociedad, y en especial las personas más vulnerables, debe de ser conocida y comprendida en el ámbito escolar y ser parte de su formación”.
Y en este sentido, Cáritas Diocesana de Madrid tiene la responsabilidad de sensibilizar a los más jóvenes sobre los problemas sociales y también sobre cómo se afrontan desde Cáritas Madrid. En esta labor destaca el papel del voluntariado, quien tiene la llave para ayudar a cumplir la misión de Cáritas a nivel local, nacional e internacional.
El voluntariado es una “herramienta útil para denunciar y modificar en lo posible las injusticias sociales mostradas en los informes Foessa, y hablarles de él a nuestros escolares es una manera de sembrar en ellos la predisposición a colaborar en un futuro para implicarse en la mejora social”.
Juan, uno de los nuevos voluntarios recién incorporados, ha comentado que estaba muy sorprendido de la buena acogida por parte del colegio y de la atención prestada por los jóvenes.
El equipo de sensibilización de Cáritas Vicaría VIII va a continuar su labor de acercamiento a los centros educativos a lo largo de este año. Para así seguir reforzando el espíritu solidario y la conciencia de quienes serán futuros voluntarios o denantes por un una sociedad más justa e igualitaria.