El voluntariado social: un proceso en germinación

Cáritas Madrid 28 de Enero de 2018

Reunión del Equipo de los responsables de voluntariado de Cáritas Vicaría II

Reunión del Equipo de los responsables de voluntariado de Cáritas Vicaría II.

 

Cáritas Madrid. 29 de enero de 2018.- Para acompañar al voluntario de Cáritas, en su compromiso y en la propia persona que lo sustenta, el equipo de responsables de voluntariado de Cáritas Vicaría II, se ha convocado para revisar algunas de sus tareas y planificar el próximo trimestre. Tareas todas que las situamos dentro de valorar y cuidar al agente de Cáritas como alguien que transforma pequeñas realidades, se va cuestionando sus propios esquemas vitales y vive y celebra su compromiso social en un contexto comunitario, pues nadie transforma ni crece nada por sí mismo, haciéndose así sabedor que lo realizado por los demás, mejora al mundo. Entender y acompañar al voluntariado como un proceso de germinación que va dando distintas fecundidades según ritmos y potencialidades, sabiendo que tras cada acción hay una posibilidad nueva de germinar humanidad.

 

Desde estas opciones de fondo, el equipo estuvo repasando todo el proceso de acogida a nuevos voluntarios en nuestras parroquias y proyectos, para agilizar entrevistas y proceder así a las derivaciones tras la realización de la formación básica institucional.

 

Se han planificado varias actividades como visitar el proyecto de personas sin hogar, CEDIA, atención a personas sin hogar, para seguir conociendo los centros de la red de Cáritas Madrid y así mejor derivar a los nuevos voluntarios, dinamizar la asistencia a las Escuelas de Vida como espacio de reflexión vivencial y experiencial, la participación activa en el Círculo de Silencio como presencia pública en la calle en contra del paro y la precariedad laboral actual o la realización de encuestas de satisfacción a cada voluntario.

 

Las desigualdades sociales ahogan a la persona y a la familia, las incertidumbres y miedos atrapan a veces a las personas, por ello entendemos el voluntariado social no como un optimismo voluntarioso de hacer cosas, sino como un proceso que trae algo nuevo, que sueña utopías de cambio, que germina esperanza contra toda esperanza, pues los de Cáritas sabemos desde nuestra experiencia y con los ojos fijos en el Señor Jesús, que precisamente esa esperanza está teñida de luto.

Volver