El valor social de no ser ‘una persona normal’: lo que ocurre entre bambalinas
11 de Abril de 2025Es lo que ocurre con el arte, añade valor a quien lo elabora y lo aleja de la cotidianidad, del día a día, de lo normal. Esto lo saben bien las y los compañeros que asisten al Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA) y que participan en un grupo de teatro.
El teatro les lleva a ver la realidad de forma diferente. Les ayuda a enfrentarse a sus miedo y dudas. Les ayuda a sanar heridas. Les ayuda a mostrar a otras personas que su valor radica, precisamente, en no ser una persona normal.
Con esta mirada diferente de la realidad y de su propia realidad, han elaborado una obra de teatro que han llevado ahora al barrio de Usera, en la parroquia de San Juan de Ávila.
Esta representación teatral ha permitido, por un lado, derribar estigmas y prejuicios con respecto a las personas que tiene un problema de salud, como las adicciones, ayuda a verlas como a una persona con dignidad y valores, como cualquier otra. Y por lado, para quienes interpretan, es una forma de reconciliarse consigo mismos, con los demás y con su historia.
La obra representada, fruto de semanas de ensayo y trabajo colectivo, ha sido acogida con cariño por la comunidad parroquial.
Como explican desde el CTA, “el teatro sensibiliza, y lo hace desde dentro, con las propias personas como protagonistas”. Y es que la cuestión social de fondo que transcurre entre bambalinas es que:
- Hablamos de mujeres y hombres que deben reconciliarse con esa vida que fue hostil para ellos; cierto que tenían adicciones, pero en una sociedad adicta, no lo olvidemos.
- Hablamos de personas voluntarias y equipos técnicos que deben restaurar en lo cotidiano la violencia callada que va minando sus vidas.
- Hablamos de una alianza rota con ellas mismas y con la vida; las heridas a veces las hacen ser suspicaces.
- Hablamos de que, desde nuestra labor de evangelización con actos de amor, no debemos juzgar sino ser solidarios quienes se han expuesto tanto a la intemperie en el teatro de la vida.