El taller de jardinería del proyecto de personas sin hogar visita el centro de educación ambiental del Retiro

Cáritas Madrid 3 de Julio de 2017

Taller prelaboral del que forman parte 3 personas acompañados por una voluntaria

Taller prelaboral del que forman parte 3 personas acompañados por una voluntaria.

 

Cáritas Madrid. 3 de julio de 2017.- Desde hace varios años, en el proyecto de personas sin hogar, CEDIA, funciona un taller de jardinería. Actualmente, lo dinamiza Paloma, voluntaria que hace tiempo trabajó en México en un programa de desarrollo comunitario. No es un taller abierto a la participación de cualquier persona interesada en el mismo. Tiene un carácter prelaboral.


Aprovechando este espacio, las tres personas que toman parte de esta actividad y Paloma, visitaron el centro de educación ambiental del Retiro y las instalaciones del vivero municipal anexas.


El empleo verde es definido por la Organización Internacional del Trabajo como empleos decentes (en el sentido de empleo con derechos) que contribuyen a preservar y restaurar el medio ambiente, y que tiene que ver con la mejora en la eficacia del consumo de energía, la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, al reducción de residuos y la contaminación, la protección y restauración de los ecosistemas y la adaptación al cambio climático.


Constituye un nicho de empleo potencial para personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social. Un número nada desdeñable de los centros especiales de empleo existentes en nuestra comunidad autónoma, se dedican a la economía de recuperación, a la jardinería y a otras actividades vinculadas con el medioambiente. Y muchos son los proyectos de recuperación de ropa usada o aceite usado de cocina que funcionan, en España, gracias a la iniciativa de diversas Cáritas diocesanas.


Además, el trabajo en contacto con la naturaleza es terapéutico. Para Felipe Reyero, psiquiatra y promotor de huertos urbanos, “cuidad de la vida, da vida”. Además, nos religa a los humanos con el medio en el que vivimos, con el medio natural y con el resto de las personas. Como dice el Papa Francisco, en la encíclica Laudato Si, “el cuidado del ambiente es una actitud social, que nos socializa en un sentido o en otro”.


Satisfechos volvieron nuestros jardineros a CEDIA, dispuestos a cuidar de nuestras plantas y a transmitirnos lo que vieron y aprendieron en el Retiro.

 

Volver