El reciclaje textil para contribuir a una economía solidaria y sostenible
Cáritas Madrid 11 de Junio de 2021Cáritas acaba de publicar un estudio pionero sobre el reciclaje de ropa en España, que es precisamente uno de los conceptos en los que se basa la línea textil Moda-Re, dentro de la que Cáritas Madrid tiene tres tiendas en nuestra región.
Cáritas acaba de publicar un estudio pionero sobre el reciclaje de ropa en España, que es precisamente uno de los conceptos en los que se basa la línea textil Moda-Re, dentro de la que Cáritas Madrid tiene tres tiendas en nuestra región.
Cáritas Madrid. 11 de junio de 2021.- ‘Análisis de la recogida de ropa usada en España’, este es el estudio que acaba de publicar Cáritas Española. Se trata de un estudio pionero que hace referencia a la línea textil Moda-Re, una iniciativa de economía social que consiste en la recogida, clasificación y posterior venta de ropa de segunda mano en las tiendas que hay en nuestro país, de las diferentes Cáritas Diocesanas.
Es el caso de Cáritas Diocesana de Madrid, que cuenta ya con tres tiendas Moda-Re en la capital. Se trata de un modelo de empresa de inserción, basada en criterios éticos y en un modelo de economía solidaria y sostenible.
Cáritas Madrid tiene contenedores repartidos por la región donde poder depositar ropa usada. Esta ropa se lleva a un centro de clasificación donde, aquella que pueda reutilizarse, se higieniza para su posterior salida en las tiendas. A Moda-Re puede acercarse cualquier persona que desee adquirir ropa reciclada, y también las personas atendidas por Cáritas para que pueda escoger su propia ropa.
Con esta iniciativa se contribuye, por un lado, al cuidado del planeta a partir del reciclaje de ropa usada; por otro lado, se trata de promover la economía solidaria, ya que las tiendas dan una oportunidad laboral a las personas en riesgo de exclusión; y también es una forma de dignificar el acceso a productos de primera necesidad, como la ropa, para que las personas vulnerables escojan ellas mismas su vestuario, en una situación normalizada y como el resto de la sociedad.
Una de las conclusiones del estudio de Cáritas destaca que, pese a que en España se depositan 990.000 toneladas de productos textiles en vertederos; solo entre el 10-12% de estos residuos textiles se recoge por separado para su reutilización y reciclado. De ahí la importancia de las tiendas Moda-Re, que son una forma de cerrar el ciclo y dar salida a la ropa, cuidando del planeta y de las familias más vulnerables.
El estudio completo puede encontrarse en http://www.modare.org