El portal de Belén es nuestra esperanza

Cáritas Madrid 24 de Diciembre de 2018

Encuentro de oración de Cáritas Madrid

Encuentro de oración, con motivo de la Navidad, en Cáritas Diocesana de Madrid.


Cáritas Madrid. 24 de diciembre de 2018.- La Navidad es un momento de encuentro, de mirar a los ojos, de parar y llevar a la oración lo que vivimos estos días. Por este motivo, Cáritas Diocesana celebró una jornada de oración para preparar la Navidad, en la Parroquia de Santa Matilde.


Asistieron personas de todos los proyectos y servicios de Cáritas Diocesana de Madrid donde pudimos presentar al Señor los rostros de todas las personas que en estos momentos están sufriendo, y el rostro de las personas que les acompañan en su día a día, prolongando el abrazo de Dios.


La oración estuvo presidida por José Luis Segovia, vicario episcopal de Pastoral Social e Innovación. Señaló que "el tiempo de Adviento es un tiempo de espera y de esperanza, y la razón última de nuestra espera y nuestra esperanza es Dios mismo, que se ha hecho humano y que nos abraza y nos libera definitivamente". El vicario subrayó que  "convienen que discernamos muy bien, que la esperanza no es lo mismo que el optimismo, y a veces lo confundimos. El optimismo se basa en indicadores, resultados, consecuencias... y si miramos a nuestro alrededor vemos que no hay mucha razón para el optimismo. La desigualdad no está desapareciendo. Y, también, si miramos al interior de nosotros mismos tenemos que reconocer con humildad que somos un “desastre” hacemos lo que podemos, la realidad es compleja… pero somos frágiles, se nos escapan muchas variables. Por todo ello no hay razones para el optimismo. Pero si hay razones para la Esperanza".


José Luis nos decía que no somos una ong, que somos el rostro cariñoso de Dios en la Iglesia acercándonos a las personas más vulnerables, prolongando su abrazo, al que no se siente abrazado, al que se siente desplazado, excluido, marginado...  por lo tanto subrayó que "debemos vivir la esperanza que se instala en Dios, que en esta Navidad nos renueva. Porque el origen de la esperanza y la meta de la esperanza es Dios mismo".


"Nuestra espereranza en el pesebre de Nazaret, es una esperanza en la vida que cambian otras vidas, empezando por la nuestra" remarcó. En este tiempo de Adviento y Navidad celebramos tres venidas del Señor, nos dijo el vicario. Celebramos que vino, que acampó en medio de nosotros, pero también celebramos que sigue viniendo, señaló que "el portal de Belén es nuestra esperanza actual".


En este sentido, terminó la oración diciendo que "la razón de nuestra espera y de nuestra esperanza es Dios mismo. Pero un Dios que sigue saliendo en nuestro encuentro en cada rostro de las personas que nos encontramos" y nos deseo a toda la familia de Cáritas "¡Feliz Navidad! y que la esperanza de Dios nos siga visitando, y nos siga regalando permanecer al lado de las personas vulnerables, los más pobres".

 

Exposición de Navidad

A la salida, las personas asistentes pudieron visitar la exposición de Navidad organizada por el Centro de Tratamiento de Adicciones de Cáritas Madrid y Taller 99, empresa de inserción promovida por Fundación Labora y apoyada por Cáritas Madrid, presentan una exposición y venta de artículos artesanales, que se desarrollan y realizan en los distintos talleres, por parte de las personas asistentes a ellos. Así  se convierten en protagonistas todos aquellos que trabajan y luchan día a día con nosotros por mejorar y normalizar su vida.  Mostrando, a través de esta pequeña exposición, los pequeños logros obtenidos con su esfuerzo y trabajo.


El doble atractivo que tiene adquirir estos productos es que estás creando oportunidades para muchas personas que están intentando salir de una difícil situación.


El Centro de Tratamiento de Adicciones es el recurso especializado en adicciones de Cáritas Madrid donde, con carácter ambulatorio, se atiende, valora y acoge a personas con adicción.


En el centro se trabaja con los usuarios a nivel individual en las áreas sanitaria, psicológica, social y educativa-ocupacional, junto al apoyo y orientación a los familiares. A nivel grupal también se trabaja la normalización, la recuperación de habilidades sociales y la autonomía a través de talleres ocupacionales y terapias grupales. Se ofrecen servicios básicos de comedor, higiene, lavandería y taquillas.  El último año fueron atendidas 346 personas atendidas.


Taller 99 es una empresa diferente. Es una empresa con corazón. Una empresa de inserción promovida por la Fundación Labora y apoyada por Cáritas Madrid que ofrece un espacio para el desarrollo personal y profesional a personas en riesgo de exclusión. Son personas que normalmente llegan a través de los Servicios de Orientación e Información para el Empleo (SOIE) y pueden permanecer en plantilla durante dos años, hasta que adquieren unas habilidades profesionales y sociales que les permitan salir adelante. Taller 99 les proporciona un empleo remunerado y el apoyo constante de un equipo de profesionales. Es decir, el método es enseñar a trabajar trabajando.


Si quieres adquirir alguno de estos regalos acércate a la Tienda de Cáritas Madrid en la calle Orense 32.

Volver