El Papa pide "Escuchar para reconciliarse" en la preparación para la 106 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

Cáritas Madrid 22 de Julio de 2020

Con el lema “Como Jesucristo, obligados a huir” elegido por el Papa Francisco, nos encaminamos hacia la 106ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR), que se celebrará el domingo 27 de septiembre de 2020, y que tomará como punto de partida la experiencia de Jesucristo desplazado y refugiado junto con sus padres.

Cáritas Madrid. 22 de julio de 2020.- El papa Francisco ha hecho público el tercer video (grabado por Vatican Media) titulado "Escuchar para reconciliarse" dentro de la campaña de comunicación de la Sección de Migrantes y Refugiados del Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integra con motivo de la 106° Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que se celebrará el próximo 27 de septiembre. El primer tema fue “Conocer para comprender” y el segundo fue “Acercarse para servir”.

 

Con el lema “Como Jesucristo, obligados a huir” elegido por el Papa Francisco, nos encaminamos hacia la 106ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR),  que tomará como punto de partida la experiencia de Jesucristo desplazado y refugiado junto con sus padres. “Este año he querido dedicar la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado al cuidado pastoral de los desplazados internos. He elegido como lema de mi mensaje: “Como Jesucristo, obligados a huir”, centrando mi reflexión en la experiencia de Jesús niño, desplazado y refugiado, junto con sus padres”, dice Francisco.

 

En este video escuchamos el testimonio de vida de Sarah, perteneciente al pueblo de Dogorî, Shingal (Iraq), quien tuvo que huir para sobrevivir. Desplazada internamente, explica cómo el trabajo en equipo y la aceptación mutua pueden crear un futuro más prometedor y una coexistencia pacífica entre personas de diferentes religiones. Es por ello que el Santo Padre nos invita a una escucha atenta y humilde a través de la cual podemos reconciliarnos verdaderamente.

 

Volver