El Papa: "No hay trucos que cubran nuestra vulnerabilidad, todos somos pobres"

Cáritas Madrid 6 de Febrero de 2020

Francisco nos llama a reconocer en Cristo el poder de la fraternidad, de la caridad, del amor, de la humildad. Nos anima a pedir al Señor que nos dé “la fuerza de reconocernos pobres, de aceptar nuestros límites, de sabernos necesitados de otro”. 

Francisco nos llama a reconocer en Cristo el poder de la fraternidad, de la caridad, del amor, de la humildad. Nos anima a pedir al Señor que nos dé “la fuerza de reconocernos pobres, de aceptar nuestros límites, de sabernos necesitados de otro”. Porque sólo así seremos capaces de acoger el amor que el Señor derrama en nuestros corazones.

 

 

Cáritas Madrid. 6 de febrero de 2020.- El Papa Francisco reflexionó ayer sobre la primera de las ocho Bienaventuranzas del Evangelio de Mateo: «Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos». Francisco apuntó que el poder de Dios, que es el verdadero poder, se manifiesta en la humildad, en la caridad, en el amor: allí reside la "verdadera libertad", dijo. 

 

San Mateo –dijo el Papa – no se conforma con decir pobre, dando al término un sentido puramente económico o material, sino dice “pobre en el espíritu”, es decir, pobre en lo más íntimo y profundo, allí donde todos debemos reconocernos incompletos y vulnerables, por mucho que nos esforcemos.

 

Incompletos y vulnerables

No hay trucos que cubran nuestra vulnerabilidad, aseguró Francisco, pues cada uno de nosotros, “siempre permanece radicalmente incompleto y vulnerable”. Y “se vive mal si se rechazan los propios límites”, es algo que “no se digiere”. Esto sucede a las personas orgullosas que “no piden ayuda”, y “no les sale” pedir ayuda porque tienen que demostrarse “autosuficientes”.  Y porque es difícil "admitir un error y pedir perdón", el Papa Francisco señaló cuál es el camino que debemos tomar: 

 

"En la humildad, en la oración, encontramos ese camino. Nos podemos delante de Dios y le pedidos que venga en nuestro auxilio, que no tarde en socorrernos, que manifieste su potencia, en el perdón y la misericordia. Es ahí donde Jesús ha manifestado la fuerza de Dios, no en el poder humano, en tener o aparentar, sino en el testimonio de un amor que es capaz de dar la vida y la verdadera libertad".

 

El poder de la fraternidad, de la caridad, del amor, de la humildad.

Y continuó el Papa: "¿En qué se ha mostrado Cristo poderoso? Ha sabido hacer lo que los reyes de la tierra no hacen: dar la vida por los hombres. Ese es el verdadero poder. El poder de la fraternidad, de la caridad, del amor, de la humildad. Esto hizo Cristo. En esto reside la verdadera libertad. Quien tiene este poder de la humildad del servicio, de la hermandad, ¡es libre! Al servicio de esta libertad está la pobreza alabada por las Bienaventuranzas.

Francisco llamó a todos a pedir al Señor que nos dé “la fuerza de reconocernos pobres, de aceptar nuestros límites, de sabernos necesitados de otro”. Sólo así seremos capaces de acoger el amor que el Señor derrama en nuestros corazones y sentir la dicha de testimoniarlo ante el mundo.

 

 

Fuente: Vatican News

 

 

 

 

Volver