El papa Francisco recibe a “Nadie sin cenar”

24 de Enero de 2024

“Estamos emocionados. Ha sido todo perfecto. Nos ha saludado y se ha interesado por nosotros y nuestra labor”, así nos lo acaban de contar desde “Nadie sin cenar”, quienes acaban de ser recibidos por el papa Francisco, este 24 de enero, en el Vaticano. En esta audiencia papal han estado Jorge García Trilla, hostelero madrileño impulsor de la iniciativa, jóvenes de Cáritas Universitaria y Pastoral Universitaria que organizan a las personas voluntarias que participan de la iniciativa  y el periodista Mario Alcudia.

Jorge García emocionado ha estrechado la mano del Papa y le ha entregado una cesta simbólica con los productos que incluye la cena que se reparte la noche del 24 de diciembre a las personas sin hogar que se encuentran en las calles de Madrid.

También le ha explicado, ante el interés mostrado por el papa Francisco, que “no solo le damos las cena, intentamos que las personas voluntarias, jóvenes de Madrid, estén con las personas unas dos horas hablando con ellas, porque no es solo cenar, es hacer que no se sientan invisibles”. A lo que el Papa ha respondido “muy bien, me parece muy bien”.

El papa Francisco se ha interesado por la iniciativa solidaria que se lleva a cabo desde hace ya más de 10 años. “Nadie sin cenar” reparte unas 500 cenas cada 24 de diciembre, donde se convoca a más de 700 personas voluntarias dispuestas a dar cenas, conversación y cariño a personas sin hogar o en situación de exclusión.

“Nadie sin cenar” nace en 2015 porque, como comentaba, Jorge García, “en una noche tan señalada como la de Nochebuena nadie debe quedarse sin una cena especial y en compañía”. La iniciativa cuenta para la entrega y reparto con la ayuda y experiencia de la Pastoral Universitaria y de Cáritas Madrid Universitaria, que organiza y coordina a los grupos de personas voluntarias que colaboran ese día. Recordemos que Cáritas Universitaria impulsa a su vez una iniciativa semanal de reparto de bocadillos a personas sin hogar, por las calles de Madrid; se trata de “Bocadillo Solidario”.

Gestos solidarios como este son una manera de no solo dar alimento, sino de dignificar a las personas, para que nadie pierda el derecho a ser tratado con dignidad y amor. Una acción que cuenta con el apoyo del arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo. El obispo, este año, les decía a las personas voluntarias «hoy sois el rostro de Dios para muchas personas. Hoy es encontrarse con Dios. Dios va en cada uno de vosotros». 

Vídeo de la audiencia con el papa Francisco

"Nadie sin cenar" y jóvenes de Cáritas Universitaria y Pastoral universitaria saludan al Papa.

Galería multimedia

#NadiesinCenar #BocadilloSolidario #CaritasUniversitaria #PapaFrancisco
Volver