El norte más olvidado de Madrid, Cáritas en la Sierra Norte.

Cáritas Madrid 28 de Abril de 2014

Cáritas distintos Proyectos en la Sierra Norte de Madrid con un Centro de Cáritas en el Arciprestazgo de Lozoya Buitrago al servicio de las 39 parroquias que conforman el Arciprestazgo.

Cáritas distintos Proyectos en la Sierra Norte de Madrid con un Centro de Cáritas en el Arciprestazgo de Lozoya Buitrago al servicio de las 39 parroquias que conforman el Arciprestazgo de la Vicaría I.


Cáritas Madrid, 28 de abril de 2014.-  El Centro se encuentra en la calle Soledad, número 4 de Buitrago de Lozoya y según datos registrados, trabajamos con 144 personas, de forma individual, y 104 familias, con la colaboración de 56 voluntarios y un equipo de estructura formado por tres Misioneras Catequistas de los Sagrados Corazones de Jesús y María.

La situación de crisis que vivimos está afectando fuertemente a las personas y familias en la zona, Cáritas acoge, orienta y apoya a través del Centro de Cáritas en el Arciprestazgo, a través de los siguientes proyectos y servicios:

 

-Trabajo con Menores en el Centro Educacional del Menor (CEM) que funciona los miércoles por la tarde, con previsión de ampliar también los jueves, espacio de intervención con los menores y sus familias que ofrece apoyo escolar, lúdico y merienda.

 

-Un Equipo de Intervención con Mayores (EIM) que funciona todos los días de la semana, desarrollando actividades lúdicas, encuentros, visitas a domicilio y apoyos de emergencia.

 

-Atención a personas y familias: Acogida y asistencia en el propio Centro y en la Cáritas Parroquial de Rascafría. El Centro cuenta con la colaboración de voluntarios y personas de enlace de las parroquias de Piñuecar, Gandullas, El Cuadrón, La Acebeda, La Serna, Canencia, Rascafría, Manjirón, Villavieja, Lozoya, Venturada,  Buitrago, Gascones y Oteruelo. Trimestralmente se celebra una reunión de coordinación, mesa arciprestal, espacio informativo, formativo y de evaluación.

 

-Formación del Voluntariado: La responsable de voluntariado del Centro, acompaña y forma a los voluntarios que hacen posible nuestra labor, organizando encuentros, alguna actividad lúdica y apoyo para facilitar los desplazamientos.

 

-En el Centro se imparten los lunes y jueves, talleres permanentes de alfabetización, informática y mecanografía y talleres eventuales (2 veces al año) de habilidades domésticas, limpieza, cocina, costura y plancha, peluquería, cestería y manualidades.

 

-Los martes, miércoles y jueves se ha establecido un servicio de alimentos y ropero denominado "Un pan con corazón", contando con la colaboración de la panadería de Rascafría que dona dos hornadas de pan semanalmente.
Despensa: Mensualmente se realiza supervisión de existencias, compra de alimentos, y se preparan y entregan cestas de comida a las familias en situación de vulnerabilidad social de los distintos pueblos que conforman el Arciprestazgo.

 

-Empleo. Una de las problemáticas más importante en la zona, con una tasa alta de desempleados, en su mayoría, del sector de la construcción, comercio y servicios.

El Servicio de Orientación e Información para el Empleo (SOIE) funciona los lunes, martes y miércoles. En él se acogen, acompañan y orientan a los demandantes de empleo de los distintos pueblos. En colaboración con el coordinador de empleo de Cáritas Vicaría, se imparten, en el propio Centro, distintos talleres que proporcionan conocimientos teóricos y prácticos en habilidades sociolaborales, así como recursos y técnicas para acceder al mundo laboral, también algún taller de capacitación laboral, evitando costosos desplazamientos a Madrid.

 

Para reorientar los objetivos laborales de las personas a través de la formación, contamos con la colaboración del Coordinador de Empleo de Cáritas Vicaría, los Centros de Capacitación Laboral y demás actuaciones de Cáritas Madrid.



Esta es nuestra actuación en la Sierra Norte de Madrid de la Vicaría I de Cáritas Madrid.

Volver