El mundo de nuestros antepasados
Cáritas Madrid 27 de Febrero de 2018Distintas personas del Centro de Tratamiento de Adicciones de Cáritas Madrid han realizado voluntariado en Burrolandia, organizada por la asociación Lakoma y Madrid Salud
Cáritas Madrid. 27 de febrero de 2018.- Distintas personas del Centro de Tratamiento de Adicciones de Cáritas Madrid han realizado voluntariado en Burrolandia, organizada por la asociación Lakoma y Madrid Salud.
Ha sido una experiencia diferente y muy especial para todos los participantes, ya que no es una actividad que se pueda realizar habitualmente.
La Asociación Amigos del Burro de la Comunidad de Madrid cree que es imprescindible enseñar un poco más a los niños cómo se vivía en los pueblos hace unos años, cómo se cultivaba el campo y sobre todo, cómo se utilizaban ciertos animales para ayudar en las labores de la agricultura y ganadería. Y, por este motivo se necesita ayuda para limpiar y organizar el espacio en el que se encuentran los burros y los huertos. Este es el trabajo que realizamos distintas personas del Centro que nos sirvió para conocer más de cerca el mundo del burro que hace años utilizaban nuestros antepasados en su día a día.
Centro de Tratamiento de Adicciones de Cáritas Madrid
Recurso especializado de Cáritas Madrid donde, con carácter ambulatorio, se atiende, valora y acoge a personas con adicción, a diferentes sustancias y adicciones sociales.
La intervención se raliza desde un marco integrador y a través de cuatro áreas de trabajo: Sanitaria, Social, Psicológica y Educativa/Ocupacional, desde las que abordan las diferentes áreas personales (10 áreas de intervención).
A nivel grupal también se trabaja la normalización, la recuperación de habilidades sociales y la autonomía a través de talleres ocupacionales y diversos talleres terapéuticos.
Además, se ofrecen servicios básicos de comedor, higiene, lavandería y taquillas.
Consta de un centro de tratamiento ambulatorio con 159 plazas y un centro de día con 20 plazas.
Tiene suscrito un convenio de subvención con Madrid Salud del Ayuntamiento de Madrid y está integrado en Red de Atención.
En 2016 el CTA ha ampliado su campo de actuación al trabajo de calle en proximidad con las personas con adicción que viven permanentemente en Cañada Real, sirviendo como "trabajadores" de los clanes que se dedican a la venta de drogas a cambio de la dosis diaria.
Esta actuación se enmarca dentro del proyecto “Encuentros con Dignidad” en colaboración con otras entidades sin ánimo de lucro, que tiene la finalidad, desde la cercanía, de acompañar a estas personas para la mejora de las condiciones sociosanitarias, así como favorecer procesos de acceso a la red de atención pública existente.