El lado ‘bueno’ de las personas

2 de Julio de 2024

Como en la película “El lado bueno de las cosas” nos hacen reflexionar acerca de la posibilidad – y la necesidad- de quedarnos con aquellas cosas positivas de uno mismo y de lo que nos rodea, aún a pesar de las situaciones difíciles; así también en Cáritas Diocesana de Madrid fomentamos que las personas – sobre todo las más vulnerables- se queden con su ‘lado bueno’. 

Hay tropiezos, o desilusiones, que nos hacen perder la esperanza, que pueden nublar lo que queda alrededor cuando nos abduce el ojo del huracán. Y peor aún, perdernos a nosotros mismos: lo que de bueno hay en cada persona a pesar de las heridas o de los errores. Porque lo hay.

Para ver ese ‘lado bueno’ en el Hogar Isaías se ha trabajado con los hombres y mujeres que conviven ahí en una dinámica grupal. Estas personas son mayores de 55 años y han quedado al margen de la sociedad, sin empleo, hogar o redes de apoyo, tal vez porque hay quien aún no sabe ver ‘su lado bueno’. Por eso en Cáritas Madrid tenemos este recurso habitacional.

En el Hogar se aleja la soledad, y se reencuentran con personas también en una situación vulnerable. En el Hogar, dicen, comparten vida. Compartir vida es conocer los puntos débiles de quien tengo en frente para acompañar desde el cariño, la aceptación y la empatía. Y compartir es ofrecer al otro lo mejor de uno mismo.

Por eso la dinámica ha favorecido el conocimiento entre ellos. Se han puesto sobre la mesa aquellas cualidades y emociones de las personas con las que conviven. Y se ha hecho de un modo particular, como ha explicado la integradora social del centro, María del Mar, hablando de estados de ánimo usando un ‘animómetro’. Dime cómo te sientes y te diré, por ejemplo, quién eres, que necesitas o qué te hace feliz.

Conocerse es la manera de cuidarnos, y es la forma de no perder de vista que todos tenemos ‘un lado bueno’.

Galería multimedia

#HogarIsaias #sinhogarismo #mayores
Volver