El gesto de caridad que se repite cada año

Maria Angeles Altozano 19 de Junio de 2025

En unas horas Madrid se llenará de gestos de ternura y solidaridad que se derramarán sobre las mesas del Día de Caridad.

Al otro lado de la mesa, entre el ajetreo de la mañana, cientos de personas acercándose; algunas con el gesto curioso de saber qué se ofrece, otras con el deseo firme de ayudar. «Vengo todos los años a dejar mi donación, confío en la buena labor que se hace y en toda la gente a la que ayudáis».

A este lado de la mesa, más de cinco mil personas voluntarias haciéndose visibles con el rojo Cáritas para que si alguien necesita ayuda sepa dónde estamos y cómo podemos acompañarle. Si hace calor, cuentas con ellas. Y si la primavera trae lluvia atrasada, también. Es el gesto de entrega incondicional de los y las voluntarias con quienes contamos tantos otros días, y este en especial. Que los folletos estén en la mesa y haya caramelos para repartir es un gesto de cuidado que se va forjando meses a través.

Algunos colaboran este día por primera vez, otros no se pierden año tras año esta cita. Hay quienes son del barrio de toda la vida, y quienes, como Beatriz Marchesi, vienen todos los años de fuera de Madrid.

«Tengo un compromiso con Cáritas y con este día en concreto con el que cumpliré, mientras pueda, porque así lo he vivido en mi casa desde que era bien joven y no me importa desplazarme, es más, me ilusiona; es importante que la gente conozca lo que hacemos y animar a familiares y amigos a solidarizarse».

Como este, tantos gestos de amor a una causa que perdura en el tiempo.

#DíadeCaridad #GestosEsperanza
Leer otros gestos de esperanza
Volver