El futuro está en las manos de los jóvenes

Cáritas Madrid 29 de Enero de 2016

Charlas de Sensibilización de Cáritas Vicaría IV en el Colegio Mater Amabilis.

Charlas de Sensibilización de Cáritas Vicaría IV en el Colegio Mater Amabilis.


Cáritas Madrid. 29 de enero de 2015.- El lunes, 25 de enero de 2016, han tenido lugar en el colegio Mater Amabilis cuatro charlas de sensibilización sobre la labor social de Cáritas y sobre su Campaña “Porque es Posible. Nadie sin hogar”. Las charlas las han  impartido tres voluntarios del equipo de Comunicación de Cáritas Vicaría IV.

 

Los grupos de alumnos que asistieron a las charlas cursan tercero y cuarto curso de la ESO.

 

En las charlas se les ha contado en primer lugar a los chavales qué es Cáritas y qué actuaciones por los más desfavorecidos lleva a cabo en favor de una mayor justicia social.

 

Seguidamente y con el apoyo de la dinámica “La vida de Juan” los jóvenes han estado reflexionando.  Las diapositivas reflejaban la vida de una persona  aparentemente normal, que acaba en una situación límite y sin hogar, se ha sensibilizado a los alumnos sobre la problemática de las personas sin hogar. Los alumnos han participado activamente, intercambiando ideas y sugerencias sobre qué hacer para tratar de solucionar casos así. Se han parado a pensar que son muchas las causas por las que puede llegarse a una situación límite de estar sin un hogar  y, a veces, se dan varias de estas causas a la vez. Por una parte, están los motivos económicos, como quedarse en el paro, los sentimentales (separaciones, depresiones, etc.), problemas con drogas y/o alcohol y otros, todos ellos difíciles de tratar si ayuda. Han visto, con ayuda de las explicaciones y ejemplos de los voluntarios, que cuando alguien llega a una situación de “sinhogarismo”, se le puede ayudar, no sólo económicamente o buscándoles un trabajo, sino sobre todo emocionalmente, dándoles apoyo sentimental, acompañándoles, etc. Han escuchado que como en un mundo como el actual, en el que, como han explicado los voluntarios a los jóvenes alumnos, ya no basta con enseñar a pescar a la gente (y mucho menos con darles peces), ya que no hay pescado suficiente para todos, hay que buscar alternativas diferentes para tratar de que haya más pescado en el océano, que sea suficiente para todos. Se han dado cuenta de que el derecho a la vivienda está recogido en la Constitución y en la Declaración de Derechos Humanos de la ONU, entre otros muchos referentes y no podemos ser indiferentes al mismo. Entre todos, se ha recalcado la idea de lo importante que es que aprendamos cada uno a pensar por nosotros mismos, así como lo importante que es formarse bien y estudiar, no sólo para obtener un buen trabajo y ganar dinero, sino para aprender a pensar, tener cultura, etc.

 

El futuro está en las manos de los jóvenes, que son quienes tienen que luchar por hacer un mundo mejor, menos materialista y más humano.

 

Los chavales han aportado su  frescura y, a pesar de la difícil situación en la que nos encontramos, que a veces lleva a un cierto desánimo, se les ve con ilusión y ganas de hacer cosas por los demás.

 

Agradecemos al Colegio Mater Amabilis la oportunidad que nos ha dado de acercarnos a la realidad de estos jóvenes alumnos.

Volver