El día a día de la Colonia Urbana "Navidad16" del Centro Residencial "JMJ 2011"

Cáritas Madrid 4 de Enero de 2017


La Colonia Urbana del Centro Residencial "JMJ 2011", forma parte de las 7 Colonias Urbanas que ha organizado Cáritas Madrid, en colaboración con el Programa CaixaProinfancia de Obra Social “la Caixa".


Vamos a acercarnos para ver qué está sucediendo en la Colonia Urbana de la Vicaría:

ALBUM DE FOTOS

 

 

 



VIERNES 23 DE DICIEMBRE: PRESENTACION

Hoy ha sido un día muy especial. En el Centro Residencial JMJ 2011 hemos empezado las colonias de navidad. Al llegar por la mañana, hemos conocido a nuestros monitores y monitoras, son muy divertidos. Hemos cantado todos juntos, hemos hecho juegos para conocernos más entre nosotros y unirnos.


Hoy ha sido un día muy especial. En el Centro Residencial JMJ 2011 hemos empezado las colonias de navidad. Al llegar por la mañana, hemos conocido a nuestros monitores y monitoras, son muy divertidos. Hemos cantado todos juntos, hemos hecho juegos para conocernos más entre nosotros y unirnos.


Hemos venido a las colonias a formar ser comunidad. Estamos llamados a ser comunidad. ¿Y cómo vamos a conseguirlo?


Preguntamos a nuestros monitores y nos contaron que lo haríamos juntos. Construiremos nuestra casa, nuestro hogar, la comunidad que queremos, con nuestra huella y con unos fuertes cimientos que soportan las catástrofes naturales más terribles: los valores.


Pusimos las normas que queremos respetar en nuestra comunidad y las coloreamos, adornamos la que va a ser nuestra casa durante las colonias de navidad. Hicimos juegos en el patio mientras nos tomamos un zumito para reponer fuerzas y después hicimos una sesión de cine de una peli que nos gusta mucho: ¡¡LEGO!!


Volvemos el Martes, ¡¡FELIZ NAVIDAD!!



CRÓNICA SEMANA 27-30 DE DICIEMBRE

Ya ha pasado la Nochebuena, la hemos pasado en familia, comido turrón y disfrutado de los nuestros.


Llegó el día de volver al campa y el día comenzó con un taller muy mágico, construimos un levitador. Está hecho con una pajita, limpia pipas de pelitos de colores y una pequeña pelotita. Al soplar logramos que mágicamente nuestra pelotita levite y es muy mágico, todos y todas lo hemos logrado y no nos cansamos de jugar con nuestro levitador. Los monitores desprendía magia y misterio… nos dijeron que hoy recibiríamos una sorpresa y tendríamos que mostrar nuestra magia propia y la que trasmitimos con nuestro levitador. Más tarde entendimos todo. UN MAGO HABÍA VENIDO A VISITARNOS.


El mago Álvaro nos enseñó algunos trucos y con él conseguimos ser magos y magas durante un rato. Hizo un espectáculo y todos participamos en él. ¡NOS HA ENCANTADO!


Mensaje para Álvaro el Mago: Gracias por compartir con nosotros tu magia. Gracias por dejarnos contagiar de tu entusiasmo y amor. Gracias por regalarnos tu tiempo y hacernos disfrutar tanto. Tenemos muchas ganas de volver a verte, gracias por hacernos este gran regalo.

Álvaro nos ha ayudado a construir nuestra casa. Ha traído amor, entusiasmo, alegría, solidaridad, generosidad y MAGIA. Algo fundamental en nuestra comunidad, en el hogar que estamos construyendo.


El miércoles fuimos a visitar la Parroquia de Santa Rosalía. Vimos el Belén, nos gustó mucho. Jugamos a un montón de juegos, pintamos y comimos todos juntos. Gracias a Moncho, el párroco, por invitarnos a pasar un día tan estupendo y acogedor. Disfrutamos mucho, a algunos de los más peques de nuestro campa nos hubiera gustado jugar con las figuritas de vuestro nacimiento, pero no era posible, así que tuvimos que conformarnos con verlo e imaginar la vida a pequeña escala. Tras esto, dimos vida con color a un belén que nosotros mismos coloreamos, así que nos fuimos a casa muy contentos.


El Jueves fuimos de aventura. Visitamos el museo Geominero, vimos huesos de dinosaurio, de cabra, de antepasados de nuestra especie y un montón de minerales y fósiles que nos transportaron a nuestro pasado más lejano. Volvimos a comer al centro y después tocó sesión de cine, terminamos de ver la legopelícula y dialogamos sobre qué valores y derechos habíamos logrado recaudar durante estos días para los cimientos de nuestra casa.


El viernes fue el día sin duda más especial. Salimos de excursión con nuestras familias, visitamos la catedral de La Almudena y asistimos a la Jornada de La Sagrada Familia. Allí el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, nos recibió a todos y todas. Nos regalaron chuches y caramelos y después nos fuimos todos juntos a comer. Conversamos, jugamos, estuvimos con las mamás… disfrutamos mucho en este día tan especial, con el valor tan importante, presente en la casa que estamos construyendo, en nuestra comunidad, de LA FAMILIA.


Y así terminamos la semana. Ahora toca recibir al año 2017. Os deseamos grandes momentos, toda la felicidad presente en vuestros corazones y en los de los vuestros, toda la salud y la buenaventura en este año que estamos a punto de recibir.


Desde el Centro Residencial JMJ Madrid 2011 os deseamos feliz salida y entrada de año y os enviamos todo nuestro amor para este año que estrenamos y en el que estamos llamados a ser comunidad.   


 

CRÓNICA SEMANA 2 al 5 de ENERO DE 2017

¡¡Feliz año nuevo!! Volvimos al campa estrenando año e ilusión. El lunes de vuelta, la jornada comenzó con el desayuno todos juntos. Aprovechamos este rato distendido para charlar y comentar anécdotas sucedidas durante la nochevieja y los atragantamientos con las uvas, nos reímos mucho.


Más tarde, conocimos a Manuel. Es un señor con larga barba blanca que vino a compartir con nosotros una charla preventiva sobre los peligros que se dan en nuestro hogar. Estuvimos aprendiendo y compartiendo con Manuel nuestras inquietudes y dudas. Aprendimos mucho.

 

Después de esto, tomamos un zumo y unas galletas y jugamos al escondite inglés, a tierra-aire-agua y al pistolero. ¡Lo pasamos de rechupete!


Tras la comida, comenzamos a ver la peli “del revés”, que nos encanta. ¡Fue un gran primer día de estreno del 2017!


El día 3 de Enero nos esperaba una nueva aventura. Fuimos a visitar el pueblo de Villalbilla, a Gustavo, un párroco muy amable que nos enseñó el belén de su parroquia. Era enorme y en él había escondidos diminutos ratones que nos esforzamos por encontrar. Jugamos en el patio al aire libre, fue muy divertido y después hicimos una ruta guiada por un chico del pueblo, nos gustó mucho aún que terminamos muy cansados.


El día 4 de Enero la aventura fue aún más vertiginosa. Fuimos a Micropolix. Allí aprendimos el funcionamiento del mundo. Fuimos bomberos, bomberas, cajeros, cajeras, banqueros y banqueras. Nos sacamos el permiso de conducir y viajamos por todas las atracciones, donde nos sellaban un pasaporte y en algunas nos pagaban con Eurix que podíamos gastar en la gran ciudad de Micropolix. Disfrutamos mucho y ¡¡queremos volver!!


El día 5, último día de campa y el más especial sin duda. Salimos al parque a jugar a un montón de juegos que nuestros monitores habían preparado. Además de eso, hicimos un taller de globoflexia y pintacaras muy divertido. Cuando pensábamos que llegaba la despedida, descubrimos la visita de 3 pajes de los Reyes Magos que habían venido a visitarnos…¡CARGADITOS DE REGALOS!. Nos dieron a cada uno los nuestros y estuvimos en una gran fiesta acompañados de nuestras mamás y papás.


En la comida, comimos hamburguesa, bebimos refrescos, tarta de postre y como colofón ¡¡UN MONTÓN DE CHUCHES!!


Sin duda, un gran broche final a unas navidades de lo más especiales.


Queremos dar las gracias a todos los voluntarios, monitores y personas que han hecho posible que disfrutemos tanto de estas colonias. A aquellos que han abierto las puertas de sus parroquias para nuestro disfrute, a aquellos que nos han visitado en el centro para aportar alguna actividad especial. A todos ellos, GRACIAS.


¡¡¡NOS VEMOS PRONTO!!!

 

Volver