El día a día de la Colonia Urbana de Semana Santa 2019 de la Cañada Real
Cáritas Madrid 25 de Abril de 2019La Colonia Urbana de la Cañada Real, forma parte de las cuatro Colonias Urbanas que ha organizado Cáritas Madrid para esta Semana Santa
Esta Colonia se realiza en colaboración con el Programa CaixaProinfancia de la Obra Social “La Caixa”
La Colonia Urbana de la Cañada Real, forma parte de las cuatro Colonias Urbanas que ha organizado Cáritas Madrid para esta Semana Santa.
Esta Colonia se realiza en colaboración con el Programa CaixaProinfancia de la Obra Social “La Caixa”
Juegos y spa para trabajar la convivencia
Los niños que acuden cada día al Centro de Cáritas Madrid en la Cañada Real y a las Colonias Urbanas de Semana Santa, son el mejor ejemplo de la Cañada más solidaria e integradora.
Chicos y chicas de diferentes etnias, procedencias y condiciones familiares aprenden con Cáritas Madrid la importancia de valores como el respeto, la igualdad o la educación para la convivencia tanto dentro, como fuera de Cañada.
Este trabajo, que en el día a día en La Fábrica (el centro de Cáritas en la Cañada) se realiza con los menores en las aulas de Infantil y Primaria a las que acuden después del colegio, se refuerza en las Colonias de Semana Santa mediante juegos y actividades especiales.
Con la idea de fomentar el cuidado y el respeto a los mayores y poner en valor su experiencia de vida, los niños de las Colonias de Cañada han visitado la residencia de Cáritas "Santa Lucía" y han visto la película "Intocable".
Antes del cine, hubo fútbol en el campo de La Fábrica. En sus partidos son más de veinte los niños que pelean por la pelota. No hay uniformes ni colores orientativos, pero ellos saben quien es de su equipo y dónde tienen que meter gol. Todo un esfuerzo de compañerismo y trabajo en equipo.
Desayunar y recoger los vasos y platos una vez terminado; lavarse los dientes y contar sus inquietudes en la Asamblea, son las rutinas de las Colonias que ayudan a fomentar la convinencia y el respeto por los demás. Pero también hay sorpresas: el martes y el miércoles fueron al spa del Polideportivo municipal Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes en el que jugaron hasta agotarse. Un premio por su entrega y ganas de superación
Una semana llena de respeto, convivencia y juegos en equipo
Las Colonias de Cañada Real Galiana de Semana Santa de 2019 de Cáritas Madrid han tenido como el hilo conductor " el cuidado y el valor de las personas mayores". ¿Por qué y para qué hemos elegido este tema o hilo conductor? Pensamos que el acercamiento de niños y niñas a personas de la tercera edad mejora sus niveles de compromiso y bienestar.
La realización de actividades intergeneracionales tiene beneficios mutuos. Desde hace ya tiempo y hoy en día, no valoramos la importancia de las personas mayores; no se les escucha, no se aprecia su bagaje de vida, los conocimientos, la experiencia y la sabiduría de tantos años. Por eso, en estas Colonias el equipo de profesionales ha visto oportuno educar a los menores en saber dar importancia a estas personas que tanto nos han dado en su vida.
Con este objetivo, así como el de entretener y educar a los niños de Cañada, hemos realizado las siguientes actividades:
Visitamos la residencia de mayores Santa Lucía de Cáritas. La interacción intergeneracional permitió a los ancianos transmitir todo el afecto que reclaman de su entorno, sus ingentes conocimientos sobre la vida y sus inagotables experiencias. Los pequeños, por su parte, crecieron y aprendieron en un entorno de respeto y admiración, no solo entre ellos, sino también ante los mayores, olvidados y relegados a un papel demasiado lejano, casi escondido..
Mayores y pequeños, con sus diferentes realidades sociales y familiares, realizaron juntos collares hechos con serpentina y macetas pintadas por todos ellos, en las que luego plantaron una semilla con tierra. Fue una actividad nueva para todos, con unos resultados muy positivos para los que formamos parte de ella. Los menores en concreto salieron sorprendidos y enriquecidos positivamente, algo que al principio no esperaban.
Otro día acudimos a un Spa infantil. Un centro acuático municipal en el que pudieron ver y comprobar los beneficios del agua para mejorar la salud física y divertirse en grupo en una actividad a la que los niños de Cañada no suelen tener acceso. Ésta es la excursión estrella de las Colonias, ya que los menores disfrutaron mucho en las diferentes piscinas junto al resto de compañeros.
También realizamos con ellos juegos de pistas. Lo hicimos en La Fábrica, el Centro de Cáritas Diocesana de Madrid en Cañada Real. Los niños tuvieron que trabajar en equipo, fomentando la convivencia y respeto entre ellos, para descubrir juntos la importancia del cuidado y aprecio a las personas mayores.
Gymkana al aire libre: todos los grupos de edades se mezclaron y formaron diferentes grupos dirigidos por un adulto responsable. La Gymkana se realizó en el parque de Polvoranca. Esta Gymkana finalizó en el "gimnasio" público del parque que hay destinado a ejercicios para personas mayores. Durante las pruebas pudieron ayudarse entre los más mayores y los más pequeños, también interactuaron con las personas que pasaban el día en el parque. Un día entretenido en el que todas las edades compartieron momentos y esto unificó más el equipo, ya que todos tenían un mismo fin.
Además, estos días hemos puesto en marcha por todo el centro varios rincones de juegos tradicionales, como la petanca, los bolos, la rayuela para que los menores conozcan otra serie de juegos casi olvidadas por las nuevas generaciones.
También disfrutaron de Cine Fórum: dos películas vinculadas y con moraleja en el que se trataron de temas sensibles en cuanto al cuidado y respeto al mayor; y taller de broches con el que se trattó de inculcar a los menores la importancia de la alimentación saludable, ya que con el fieltro realizaron un broche de una fruta para luego regalárselo a un ser querido.