El Centro Interparroquial de Cáritas Las Rozas acoge una Charla Informativa sobre Adicciones
Cáritas Madrid 6 de Febrero de 2015La Jornada se ha celebrado en el Centro Interparroquial de Cáritas Madrid en Las Rozas con la participación de personas interesadas en el tema de las adicciones, bien por tener hijos o porque trabajan con menores.
La Jornada se ha celebrado en el Centro Interparroquial de Cáritas Madrid en Las Rozas con la participación de personas interesadas en el tema de las adicciones, bien por tener hijos o porque trabajan con menores.
Cáritas Madrid. 6 de febrero de 2015.- El Centro de Tratamiento de Adicciones a Sustancias de Cáritas Madrid organiza sesiones informativas sobre Adicciones, y en esta ocasión se ha acercado al Centro Interparroquial de Las Rozas de la Vicaría VII, para dar respuesta a las inquietudes que les surgen a muchos padres, abuelos, educadores y personas voluntarias.
La Charla ha sido impartida por Manuel responsable del Centro de Tratamiento de Adicciones a Sustancias de Cáritas Madrid, más conocido como CTA. En la sesión se han analizado las causas y los factores de riesgo que pueden provocar la adicción no solo a sustancias sino también a las nuevas tecnologías y las redes sociales, y se han comentado una serie de recomendaciones para prevenir estas adicciones.
Las Charlas de Sensibilización del Centro de Tratamiento de Adicciones son espacios formativos dirigidos a padres, abuelos, educadores, voluntarios, y también tienen muy buena acogida en los Centros Educativos, tanto por los alumnos como por los profesores, donde se intenta promover los factores de protección ante el consumo de drogas y otras adicciones. Desde el Centro entienden que no solo deben trabajar con las personas que ya tienen una adicción sino que es muy importante trabajar por la prevención.
Centro de Tratamiento de Adicciones de Cáritas Madrid.
Es el recurso especializado en adicciones de Cáritas Madrid. Ofrece un espacio de apoyo, orientación y terapia, de carácter ambulatorio, que procura la prevención, acogida, valoración, tratamiento y reducción de daños a las personas con adicción con la finalidad de superarla. Además, ofrece sus conocimientos y profesionales para la prevención externa.
La intervención individual se realiza en las áreas sanitaria, psicológica, social y educativa-ocupacional, además de trabajar con la familia. A nivel grupal, se trabaja el apoyo a la normalización, la autonomía y habilidades sociales. Ofrece talleres ocupacionales y servicios básicos de comedor, higiene, lavandería y taquillas.
Dispone de un Centro de Tratamiento Ambulatorio con 159 plazas y un Centro de Día con 20 plazas.
Tiene suscrito un convenio con el Ayuntamiento de Madrid y está integrado en Red de Atención del Instituto de Adicciones de Madrid-Salud. Participa en el Foro Técnico de las Adicciones del Ayuntamiento de Madrid.