El Centro Educativo Jesús María visita el Centro de Tratamiento de Adicciones para asistir a una sesión de sensibilización

Cáritas Madrid 27 de Enero de 2016

Dar a conocer en qué consiste una adicción, la gran magnitud y efectos negativos que puede tener en nuestra vida y cuándo hay que empezar a preocuparse y ponerle solución es una preocupación de Cáritas.

Dar a conocer en qué consiste una adicción, la gran magnitud y efectos negativos que puede tener en nuestra vida y cuándo hay que empezar a preocuparse y ponerle solución es una preocupación de Cáritas.

 

Cáritas Madrid. 27 de enero de 2016.- Para Cáritas Madrid sigue siendo una acción esencial comunicar la realidad social en la que vivimos, de modo que todos seamos conscientes de las situaciones complicadas que nos rodean y lo que Cáritas realiza para responder ante ellas.


Este martes le tocó a más de 20 jóvenes de 4º de la ESO del Colegio Jesús María, que acudieron al Centro de Tratamiento de Adicciones para conocer la labor que realiza Cáritas Madrid, a través del proyecto de recorridos por el voluntariado de Madrid de Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid (FEVOCAM), tratando las drogodependencias y ser un poco más conscientes del peligro que supone caer en ellas.


El director del centro empezó explicándoles qué es Cáritas Diocesana de Madrid, cuál es su estructura organizativa, y en qué consiste el Plan de Atención a Personas en Situación de Exclusión Social, centrándose en este caso en las drogodependencias.


Contó también cómo se organiza el Centro, a qué personas se dirige, el perfil que suelen atender y respondió a todas las dudas que los jóvenes tenían sobre él.


Después, varios testimonios apoyaron la exposición contando su experiencia: Pepe, un voluntario que dijo deberle mucho a Cáritas y sentirse muy querido por todos; y Jorge, un estudiante en prácticas que contó lo mucho que le ha abierto los ojos estar en el Centro y la ilusión que tiene de seguir ligado a él.


Por último, el director se centró en que los jóvenes conocieran en qué consiste una adicción, la gran magnitud y efectos negativos que puede tener en nuestra vida y cuándo hay que empezar a preocuparse y ponerle solución. Para ello, los profesores que acompañaron a los alumnos abandonaron la sala para que pudieran hablar del tema libremente sin sentirse juzgados, puesto que el objetivo principal de Cáritas Madrid es siempre informarles al máximo y resolver todas sus dudas.


El Centro de Tratamiento de Cáritas Madrid tiene una larga trayectoria de más de 10 años en la intervención de personas drogodependientes, atendiendo en este tiempo a más de 700 personas. Trabaja desde diferentes áreas. Por un lado, el área psicológica, ya que como le explicaron a los jóvenes, se trata de una enfermedad mental. Y otras áreas como la social, sanitaria y educativa-ocupacional. Y el objetivo es muy claro: conseguir un cambio radical en su estilo de vida en el que las sustancias que consumen estén completamente al margen. Para ello, disponen de un Centro de Tratamiento Ambulatorio con 210 plazas y un Centro de Día en el que pueden dar servicio a 20 personas. Además, varios talleres ocupacionales facilitan la tarea de quienes luchan cada día por salir de su adicción.


En este espacio se acompaña, apoya, y orienta a las personas con adicciones, además de ofrecerles una terapia de carácter ambulatorio, que procura la prevención, acogida, valoración, tratamiento y reducción de daños con el fin de que superen y venzan su problema.


El Centro es el recurso especializado en drogodependencias de Cáritas Madrid cuya función lleva años siendo atender a las demandas de toda la Red, incluida la valoración, prevención y, como en este caso, la sensibilización.

 

Volver