El Centro de Mujer de excursión a los rosales

Cáritas Madrid 22 de Mayo de 2015

Las asistentes recorrieron pasillos llenos de plantas que se preparan cuidadosamente para el concurso anual La Rosa de Madrid. Esta actividad es complementaria al resto de las labores formativas del centro Alonso Cano.

 

Las asistentes recorrieron pasillos llenos de plantas que se preparan cuidadosamente para el concurso anual La Rosa de Madrid. Esta actividad es complementaria al resto de las labores formativas del centro Alonso Cano.


Cáritas Madrid. 22 de mayo de 2015.- Este miércoles 20 de mayo la Rosaleda del Parque del Oeste fue el espacio donde cerca de 20 usuarias que acuden al Centro de Mujer "Alonso Cano", de Cáritas Madrid, tuvieron la oportunidad de disfrutar de un momento especial, entre rosas y sonrisas.

 

La visita fue programada como parte del plan integral del Proyecto que se concentra en estimular actividades de integración, formación y ocio que favorezcan el bienestar del grupo. Durante el recorrido por el parque, ubicado en la zona de Moncloa- Aravaca, la amplia variedad de rosas amenizó el paseo junto al colorido que concentran las flores en una de las exhibiciones que destaca mundialmente por su exuberancia en Primavera y Verano.

 

Asimismo, cada una de las asistentes tuvo la tarea de escoger, entre tantas rosas, la más bonita para luego participar con su voto en el Concurso Popular La Rosa de Madrid.

 

Son más de 500 variedades de la planta que ingresan dentro del concurso, muchas de ellas cultivadas y traídas desde el exterior hasta con tres años de anticipación para preparar cada detalle del rosal. Por eso, con entusiasmo y delicadeza, las usuarias detallaron olores, colores y formas de las flores hasta dar el veredicto que ayudará a seleccionar al ganador de la 59 edición del evento.

 

Con la ilusión de devolver alegría a mujeres vulnerables, el Centro de Alonso Cano realiza actividades como esta para complementar cada labor de apoyo emprendida junto a voluntarios y profesionales de Cáritas Madrid y se estima realizar excursiones de forma regular para conocer y estimular el compartir.

 

 

Volver