El Centro de Mujer de Alonso Cano se hace eco del IV Centenario de la muerte de Cervantes
Cáritas Madrid 3 de Mayo de 2016Taller de lectura del libro de Don Quijote de la Mancha.
Taller de lectura del libro de Don Quijote de la Mancha.
Cáritas Madrid. 3 de mayo de 2016.- En el año en el que se cumplen 400 años de la muerte del Cervantes y coincidiendo con el semana del libro, en el Centro de Mujer de Alonso Cano han realizado un Taller de lectura del libro de Don Quijote de la Mancha, que se ha descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la ‘Biblia’.
Para ello han ambientado una de las aulas para situarse en el entorno de Don Quijote con molinos, Don Quijote y Sancho Panza, libros…
A través de la lectura de alguno de estos fragmentos más famosos de esta historia de caballeros andantes inician una pequeña aventura en el Centro de Mujer que les lleva a vivir la historia de Don Quijote y de su compañero Sancho Panza. En este taller se pretende incentivar la lectura y la comprensión del Quijote a través de una visión analítica y comentada de la obra.
Para conmemorar esta efeméride se están desarrollando multitud de actos y encuentros en nuestro país y alrededor del mundo, como la audiencia privada que mantuvo el papa Francisco, ayer, con los directores del Instituto Cervantes y de la Real Academia Española.
Amante de la Literatura y conocedor de la obra de Cervantes, el Papa pudo rememorar su pasado como profesor de los jesuitas y también como estudiante, cuando leyó la obra de Miguel de Cervantes. También mostró su preocupación por el escaso vocabulario que manejan los estudiantes en la actualidad.
En este encuentro le propusieron al Papa que algún día cite en el Ángelus del domingo algunas de tantas frases de Cervantes que invitan a la reflexión, lo cual él acogió de forma muy positiva. Francisco ha citado autores clásicos españoles en sus discursos y homilías en varias ocasiones.