El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid acogió la XIII Jornada de Trabajo de FEVOCAM

Cáritas Madrid 26 de Octubre de 2016

La importancia del trabajo en red, que nos puede dar juego para otras acciones.

La importancia del trabajo en red, que nos puede dar juego para otras acciones.

 

Cáritas Madrid. 26 de octubre de 2016.- Más de 50 Entidades Sociales madrileñas, de las 73 que forman parte de FEVOCAM, la plataforma de voluntariado de la Comunidad de Madrid a la que pertenece Cáritas Madrid, participaron en la XIII Jornada de Trabajo de FEVOCAM, la plataforma de voluntariado de la Comunidad de Madrid; se trata de un espacio de reflexión y trabajo que reúne cada año al tercer sector para promover aspectos relacionados con el voluntariado.

 

Este año bajo el título ‘Nuevas realidades del voluntariado’ entidades y administraciones públicas han podido analizar los nuevos aspectos legales que afectan a la acción voluntaria, así como las novedades del voluntariado con y para menores.

 

La jornada la abrieron los representantes de las administraciones públicas: don Pablo Gómez-Tavira, Director General de Servicios Sociales e Integración Social de la Comunidad de Madrid; don Roberto Amurrio Íñigo, Subdirector Adjunto Subdirección General de ONG
y Voluntariado. Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; y doña Concha Fernández, Jefa del Departamento de Voluntariado del Ayuntamiento de Madrid.

 

Todos ellos destacaron el impulso que supone para la acción voluntaria que el tercer sector y la administración establezcan alianzas para su fortalecimiento. De ahí la importancia de que la jornada haya congregado a tantas y tan diversas Entidades.

 

Posteriormente, Jorge Hermida, presidente de FEVOCAM, hizo un análisis de los aspectos más innovadores que recoge las últimas leyes del voluntariado aprobadas, estatal y autonómica.

 

Seguidamente se llevo a cabo una mesa de experiencias de éxito en los programas de personas voluntarias menores. Se trata de Fundación Desarrollo y Asistencia, Cooperacion Internacional y Cruz Roja - Comunidad de Madrid.

 

Tras la mesa de experiencias se trabajó sobre diferentes aspectos que contempla la actual legislación  del voluntariado: itinerario del voluntariado, menores y voluntariado y relación con las empresas.

 

En cada uno de estos Grupos se han obtenido conclusiones que serán publicadas por FEVOCAM y que se tendrán en cuenta para las aportaciones que hará la Plataforma para el desarrollo reglamentario de la ley autonómica – tal y como ha acordado en los últimos meses con la Comunidad de Madrid-.

 

El valor de estas aportaciones radica, como  destaca FEVOCAM, en que se trata de la visión de varias entidades madrileñas, que abarcan ámbitos tan diversos como infancia y familia, migrantes, inmigración o medio ambiente y que cuentan con programas de voluntariado y formas de organizarse muy diversa.

 

La Jornada se celebró en el Centro de Estudio Sociales de Carítas Madrid, donde don Javier Hernando – coordinador general de Cáritas Madrid- dió la bienvenida a todas y todos los participante.

 

FUENTE: www.fevocam.org

 

Volver