El cardenal Osoro participa en la XIX jornada de comienzo de curso de Cáritas Madrid

Cáritas Madrid 22 de Septiembre de 2017

240 personas de Cáritas, voluntarios y trabajadores representando los diversos proyectos y centros, nos reunimos para reflexionar cómo salir al camino en este nuevo curso

Cáritas Madrid. 22 de septiembre de 2017.-  Ayer, 240 personas de Cáritas, voluntarios y trabajadores representando los diversos proyectos y centros, nos reunimos para reflexionar cómo salir al camino en este nuevo curso, a la luz del Plan Diocesano de Evangelización y celebrar la Eucaristía, fuente y cumbre de la vida cristiana y manantial de la Caridad.


Desde primera hora de la mañana, nos acompañó nuestro cardenal Carlos Osoro, Javier Cuevas, vicario de Acción Caritativa y sacerdotes Coordinadores de las distintas Vicarías.


El encuentro comenzó con la bienvenida de Luis Hernández Vozmediano, Director de Cáritas Madrid, quien agradecía la presencia de nuestro Arzobispo para darnos dirección, ayuda y aliento. También tuvo un recuerdo cariñoso para Julio Beamonte y Pablo González, que durante tantos años han presidido estas Jornadas. Dio las gracias por la acogida que ha tenido,  que ha sido franca, abierta y muy amistosa, y que le está ayudando a la incorporación en Cáritas Madrid. Señalaba que le gustaría que este periodo se recordara como un periodo de trabajo en equipo, anteponiendo la misión con las personas más desfavorecidas cualquier interés personal. Nos recordó que el que  guía nuestros pasos es el Espíritu, y que nosotros estamos aquí para servir a la sociedad, por lo que tenemos que dejar Espíritu actuar.


El  Cardenal, en la oración,  animó a la reflexión  para salir al camino en este nuevo curso, a la luz del Plan Diocesano de Evangelización, para que nos ayude a anunicar la Buena Noticia de Jesuscristo y vivir nuestro compromiso desde el encuentro con Él.


En el trabajo en grupos reflexionamos nuestro misión a través de las palabras de nuestro Arzobispo.


En la Eucaristía presidida por el Cardenal, participamos con fe e ilusión, dejando que el Amor del Señor nos llenara el corazón para así mejor servir a los pobres. En la homilía el  Cardenal destacó tres aspectos que vienen dados por la palabra de Dios, y que el Señor ayer nos regalaba en la fiesta de San Mateo:

En primer lugar estamos llamados por el Señor a trabajar en Cáritas; en segundo lugar,  estamos necesitados de vivir la experiencia de  seguimiento de Mateo; y en tercer lugar, tenemos que preguntarnos por qué ayudamos a las personas más necesitadas.


Para finalizar tuvimos un almuerzo fraterno que nos ayudó a compartir la comida y la vida, creciendo en fraternidad y comunión entre todos. Regresamos a nuestras casas con ánimo renovado para seguir en la dura tarea de dignificar la vida de tantas personas heridas y excluidas en las “periferias” de nuestra Diócesis.


 

VER ALBUM DE FOTOS

Volver