El cardenal Osoro bendice a las familias del Centro Residencial "JMJ 2011"
Cáritas Madrid 2 de Enero de 2017El arzobispo de Madrid afirma que «Proclamemos la belleza de la familia en nuestra Iglesia diocesana»
El arzobispo de Madrid afirma que «Proclamemos la belleza de la familia en nuestra Iglesia diocesana».
Cáritas Madrid. 2 de enero de 2017.- El viernes 30 con motivo de la Jornada de la Sagrada Familia, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, bendijo a todas las familias que se acercaron a la catedral de la Almudena. Con el lema Vivir la alegría del amor en la familia, las actividades han arrancado a las 11:00 horas con la exposición del Santísimo para su adoración por las familias en la cripta de la catedral.
Abuelos junto a sus nietos, matrimonios jóvenes con varios hijos pequeños -muchos de ellos aún en sus carros- pequeñas comunidades de religiosas, mujeres embarazadas fueron pasando uno a uno para que el cardenal Osoro les impartiera su bendición.
Un grupo de esas familias que estuvieron allí, eran las familias residentes en el Centro Residencial "JMJ 2011" de Cáritas Madrid, uno de los varios proyectos con los que cuenta Cáritas Madrid para acoger y acompañar a las familias. Las familias fueron acompañadas por don Javier Cuevas, Vicario Episcopal de Acción Caritativa, y por don José Cobo, Vicario episcopal de la Vicaría II que es en la zona donde se encuentra el proyecto. Fue un momento muy especial para todos, ver la ilusión de los niños al llegar al lado del Cardenal y sentir su cariño, al ser bendecidos por él.
Tras la bendición del Cardenal, don Javier Cuevas, acompañó a los niños para enseñarles la Catedral y posteriormente se dirigieron a la entrada de La Almudena para sacarse la foto de familia.
Nuestros pequeños y sus familias, antes de volver al Centro Residencial, pudieron comer en los locales del periódico Alfa&Omega, que habilitó una sala para acogerlos. Tras la bendición del Vicario Espiscopal de Acción Caritativa comenzaron a degustar un enorme bocadillo de tortilla y otro de pechuga de pollo.
Eucaristía en la Jornada de la Sagrada Familia
En una abarrotada catedral de Santa María la Real de la Almudena, llena de familias con niños, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidió este viernes, 30 de diciembre, por la tarde una solemne celebración de la Eucaristía en la Jornada de la Sagrada Familia.
En su homilía, el cardenal hizo alusión al Evangelio proclamado, que narraba la huida de la Sagrada Familia a Egipto, asegurando que con esa petición del Señor a José de marchar para poner a salvo a la familia «quiere mostrar que la familia es la belleza más grande que se ha creado en este mundo». Con la afirmación del ángel a José, «no temas», le «quita los miedos». Porque los miedos dividen, rompen, no nos dejan libertad. «José asume la misión que Dios le entrega de mostrar esa familia al mundo. En esa familia se muestra la belleza más grande».
Colecta destinada al Centro Residencial
Como viene siendo habitual, durante la jornada se realizó una colecta. Los fondos recogidos irán destinados a un centro residencial de Cáritas Diocesana para familias con problemas sociales y de vivienda, en concreto el denominado "JMJ 2011".
Para ello se habilitó una Mesa Informativa donde varios voluntarios de Cáritas Madrid estuvieron repartiendo información de la labor de Cáritas y enconcreto del proyecto Residencial.
Centros residenciales de Cáritas Madrid
Cáritas Diocesana ofrece diversas respuestas al problema fundamental de la vivienda como eje central en el proceso de la normalización social. Tiene diversos espacios residenciales donde se acompaña a las familias en su proceso de intervención. Se trata de centros residenciales de alojamientos temporales tutelados cuyo objetivo es la prevención de las situaciones de exclusión social de personas y familias residentes. En ellos se desarrolla una intervención psicosocial con las familias para la recuperación de habilidades que permitan la plena autonomía y su retorno a una vivienda normalizada.
El equipo de cada centro está compuesto por técnicos sociales, religiosas de diversas congregaciones y personas voluntarias que realizan un acompañamiento individual, familiar y grupal. La finalidad es el desarrollo de la persona y la familia en las diferentes áreas deficitarias (empleo, economía, vivienda, desarrollo personal, salud...) que impulse la consecución de aquellos objetivos que permiten una mejora psicosocial.
Cáritas Madrid cuenta con cuatro centros residenciales, entre ellos el JMJ 2011, surgido tras la celebración de la JMJ 2011 en Madrid por el compromiso diocesano de la Iglesia con los más necesitados. Ubicado en el distrito de San Blas, tiene 130 alojamientos transitorios disponibles para personas y familias y con una arquitectura modular para adaptarlos a las necesidades de los residentes.