El Arciprestazgo de Buitrago de Lozoya despide al padre Pedro

Cáritas Madrid 26 de Septiembre de 2017

No solo ha sido el coordinador, sino un hermano un amigo para todos. Ahora la vida le llama a atender a otras personas pero sabe que aquí siempre tendrá su casa

No solo ha sido el coordinador, sino un hermano un amigo para todos. Ahora la vida le llama a atender a otras personas pero sabe que aquí siempre tendrá su casa.


Cáritas Madrid. 26 de septiembre de 2017.- Este año, el inicio de curso del Arciprestazgo de Buitrago-Lozoya de Cáritas Vicaría I, que se celebró el día 21 de septiembre, coincidió con la despedida del sacerdote coordinador de Cáritas,  don Pierre Claver Nzeyimana, tras cuatro años caminando con todos los voluntarios de Cáritas y con las personas a quienes atendemos.


El padre Pedro, como todos le llamamos aquí, vino de Ruanda para compartir con la gente de la Sierra madrileña la sencillez y cercanía del pueblo africano. A pesar de la gran diferencia cultural, desde el principio ha sido uno más entre nosotros y un gran apoyo en todos los momentos que requerimos de su orientación, presencia y ayuda. Siempre dispuesto, siempre a nuestro lado, escuchando, tendiendo la mano al que lo necesita. No solo ha sido el coordinador, sino un hermano un amigo para todos. Ahora la vida le llama a atender a otras personas pero sabe que aquí siempre tendrá su casa. Por eso no le hemos dicho adiós, sino hasta siempre y lo hemos hecho con la mejor oración, celebrando la Eucaristía, compartiendo un  refresco y expresando la alegría con canciones y danzas.


Iniciamos el nuevo curso con una reflexión partiendo del texto de San Juan 21,5-6" ¿No tenéis algo de comer? les preguntó Jesus. No respondieron ellos. Él les dijo: echad la red a la derecha de la barca y encontraréis". Entre todos vimos que Jesús dijo echad la red a la derecha porque la mano derecha tiene fuerza, es la primera que responde, toma la iniciativa con decisión, reacciona inteligentemente y actúa. Lo reconocimos como la invitación a vivir nuestro voluntariado al estilo de los atributos de la mano derecha, como mano que rige nuestros actos con seguridad y decisión, independientemente de si somos diestros o zurdos.


En la homilía, el padre Pedro nos comentó que en su idioma la traducción de mano derecha es "comida, alimentar, quien te da de comer".  Con un amplio simbolismo en el que se refleja, apoyar, servir, ayudar, compadecerse, dar... Nos deja un gran legado y se despidió de nosotros animándonos a vivir como lo que somos: Voluntarios de Cáritas en quienes el Señor confía que echaremos la red con decisión, confianza y valor infinito.

Volver