Acabar con el absentismo escolar comienza por acercarse a conocer al alumnado y su entorno

28 de Noviembre de 2024

Un grupo de profesores de los centros educativos del distrito de Villa de Vallecas y del municipio de Rivas, junto con educadores sociales del programa de prevención y control del absentismo escolar del Ayuntamiento de Madrid, se ha acercado a visitar el sector 6 de la Cañada Real.

El encuentro ha sido convocado por los equipos de las entidades sociales, que como Cáritas diocesana de Madrid trabajan con las familias de la zona, para que se acerquen a su alumnado y a su entorno ya que esta es una manera de conocer y entender contextos y situaciones que pueden influir en el aprendizaje y rendimiento educativo. Han participado aproximadamente 100 profesores de secundaria, primaria e infantil. 

El objetivo es que los profesores conozcan el contexto donde viven sus alumnos y alumnas, el papel relevante que tienen como vínculo con el mundo exterior a Cañada y el trabajo de las entidades. En este sentido se ha abordado el importante papel de la figura de las mediadoras en los centros educativos donde están presentes, así como valorar posibles iniciativas para acercar a las familias al centro educativo desde 'espacios amables'.

Han sido este año las y los jóvenes quienes, organizados por el centro educativo, han trasladado a sus profesores sus inquietudes, como es la vida en Cañada Real, lo que les gusta y mejorarían de su colegio, que supone ir al centro educativo en ruta escolar...

Recordemos que la zona de la Cañada viven muchas familias en una situación de vulnerabilidad extrema, donde el transporte es complicado, y donde niños y niñas conviven con la falta de infraestructuras o equipamientos para el ocio, la cultural o el deporte.

Tras una primera parte donde oír al alumnado, ha habido luego un encuentro de los profesores con los técnicos de las entidades donde han respondido a todas sus preguntas, y han ratificado la importancia de mantener una estrecha coordinación entre escuela, familia y entidades para el beneficio de los niños y niñas. De este modo se puede entender la situación de los menores y tratar de fomentar tanto su interés académico como el de sus padres en la educación de sus hijos. Esta motivación y comprensión por ambas partes, sumada a facilitar el transporte y equipamientos, pueden ayudar a reducir el absentismo escolar.

Como nos dicen los equipos de Cáritas de la Cañada “ha resultado un encuentro muy interesante, con momentos de reflexión por parte de los adolescentes y de risas y abrazos por parte de los más pequeños”.

Galería multimedia

#cañada #absentismoescolar #profesorado #vallecas #rivas
Volver