El abrazo fraterno
4 de Febrero de 2025O ‘el abrazo fraterno del samurái’. Un abrazo que acerca y permite a ambas personas mantenerse firme frente a la adversidad. Es lo mismo que nos recuerda el Papa estos días que celebramos el Día Mundial de la Fraternidad Humana, que “la fraternidad es un valor humano y universal que debe estar en la base de las relaciones entre los pueblos, de manera que cuantos sufren o son desfavorecidos no se sientan excluidos y olvidados, sino acogidos, sostenidos como parte de la única familia humana”.
O ‘el abrazo fraterno del samurái’ que retrata una escritora belga. Habla de un abrazo donde las diferencias se apartan a un lado, y queda el cuerpo a cuerpo entre hermanos, con cariño, sin rencores. Un abrazo que acerca y permite a ambas personas mantenerse firme frente a la adversidad. Eso sería, en el sentido literario y metafórico, hablar también de la fraternidad de la que nos habla la Iglesia.
Los samuráis, eran conocidos por su integridad y perseverancia, valores que les permitían avanzar en el camino del aprendizaje, aun siendo este arduo. Pero no hace falta ir tan lejos. En tu calle, o en tu barrio, aquí en Madrid hay personas que, pese a que no pasan por buenos momentos económicos o de salud, tal vez sin empleo, quizás sin redes de apoyo, incluso sin hogar propio, siguen íntegramente día a día. Muchas de ellas vienen a Cáritas Madrid. Las acompañamos y, aunque les aseguramos que el camino puede no ser fácil, perseveran. Y hay un aprendizaje duro que da frutos.
Perseverar, caer, dolerse y levantarse. Lo vemos cada día. Se han dejado la piel en la lucha. Ahora solo les cabe en el cuerpo un abrazo. El abrazo de alguien que les empuje a seguir. Ahí está el abrazo de caridad, de solidaridad, donde apoyarse mutuamente. Sin importar la ‘leyenda’, la lucha, dónde han batallado. Han llegado hasta aquí y toca acoger con el ‘abrazo fraterno del samurái’.
Es lo mismo que estos días que celebramos el Día Mundial de la Fraternidad Humana nos recuerda el papa Francisco. Fraternidad viene de ser hermanos y de pertenecerse (frater, hermano; inus, pertenencia), conceptos cargados de sentidos. “La fraternidad es un valor humano y universal que debe estar en la base de las relaciones entre los pueblos, de manera que cuantos sufren o son desfavorecidos no se sientan excluidos y olvidados, sino acogidos, sostenidos como parte de la única familia humana”, nos dice el Papa.
Acojamos en un abrazo fraterno para hacer sentir a quienes más nos necesitan que caben en nosotros y en nuestros valores, que son pertenecientes a nuestra comunidad, a nuestra fe, a nuestro Amor.