Educar la mirada es sembrar solidaridad entre los jóvenes

22 de Mayo de 2025

En tiempos de desencuentros, desigualdades y conflictos, la mirada de Cáritas se hace más necesaria que nunca. Una mirada que no se limita a observar, sino que invita a comprender, acompañar y transformar. Y, sobre todo, a compartirla, para que entre todas las personas sembremos esperanza y construyamos un futuro más justo.

Transmitir esta mirada a las nuevas generaciones es esencial. Porque educar no consiste solo en adquirir conocimientos o alcanzar metas profesionales. Educar también es aprender a mirar a las personas más vulnerables con respeto y compromiso. Y es que “el auténtico triunfo personal es llevar una vida justa y respetuosa con nuestros semejantes.”

Con esta premisa, el equipo de sensibilización en centros educativos de Cáritas Vicaría II ha estado en los colegios San José y Menesiano. En total han sido tres jornadas de cuatro horas, con diferentes cursos de la ESO.

El tema que se ha trabajado con ellos ha sido la educación vista a través de los valores humanos y humanitarios de Cáritas Madrid. Las distintas exposiciones se han realizado con vídeos, presentaciones, preguntas y reflexiones para hacer entretenido, comprensible y cercano a los alumnos este tema tan importante. 

Para Cáritas diocesana la sociedad debe avanzar con la suma de cada uno de nosotros, sin dejar a nadie atrás, porque todos somos igual de importantes e igual de valiosos, sea cual sea nuestra condición socioeconómica. 

Los jóvenes, muy participativos, han acogido los ejemplos de solidaridad mostrados, así como los planteamientos humanitarios, con agrado y naturalidad. Este tipo de reflexiones los anima a ser partícipes en acciones que construyan una sociedad mejor.

Galería multimedia

#vicaria2 #centroseducativos #jovenes #educar #colegioSanJose #colegioMenesiano
Volver