Educar en positivo
Cáritas Madrid 4 de Mayo de 2021“Educamos a nuestros hijos desde lo que hemos recibido, ¿qué he recibido en mi familia?”, así comenzaba la psicóloga del Centro de Apoyo a la Familia (CAF) motivando la formación que han recibido un grupo de madres del Residencial Jubileo 2000 de Cáritas Diocesana de Madrid, interesadas en mejorar la forma en que educan a sus hijos.
“Educamos a nuestros hijos desde lo que hemos recibido, ¿qué he recibido en mi familia?”, así comenzaba la psicóloga del Centro de Apoyo a la Familia (CAF) motivando la formación que han recibido un grupo de madres del Residencial Jubileo 2000 de Cáritas Diocesana de Madrid, interesadas en mejorar la forma en que educan a sus hijos.
Cáritas Madrid. 4 de mayo de 2021.- En colaboración del CAF, pudimos llevar a cabo esta formación donde ellas pudieron expresar sus inquietudes y dificultades en el momento de poner normas a sus hijos.
El tiempo se quedó corto y las dejó con sabor a más al tratar de abordar los estilos educativos que pueden existir: el autoritario, el sobreprotector, el negligente y el democrático, porque más que explicar la teoría se intentaba tomar conciencia de qué se puede hacer mejor, en qué se falla, cómo manejar el enfado con los hijos, invitando a las participantes a buscar que funciona mejor, puesto que no hay recetas únicas, cada familia tiene necesidades diferentes.
Además, aprovechando las oportunidades de la virtualidad y los recursos del Residencial Jubileo 2000 de Cáritas Diocesana de Madrid se pudo conjugar una formación donde la facilitadora de la formación se conectó telemáticamente y las madres en el residencial se reunieron en una sala habilitada para este taller.
Centro Residencial Jubileo 2000
Es uno de los cuatro centros residenciales con alojamientos temporales y transitorios tutelados que tenemos. Con este proyecto se busca favorecer la autonomía, la inserción social y el acceso a una vivienda social.
En cada centro, a disposición de las familias, trabaja un equipo de vida formado por religiosas que conviven con ellos en el residencial y un equipo multidisciplinar y de voluntariado.