El edadismo: discriminación diaria que sufren las personas mayores
10 de Febrero de 2025¿Sabes que el edadismo supone una forma de discriminación basada en la edad, y que impacta negativamente en aspectos laborales, de salud, emocionales…?
Para abordar este tema el equipo de coordinación del programa de Mayores y Cuidado de la vida de Cáritas diocesana de Madrid ha organizado una jornada, en formato work café, sobre el edadismo en personas mayores.
Se trata de un espacio de reflexión y concienciación sobre su impacto y las maneras de combatirlo; y es que hablamos de un tema que nos afecta a todas las personas porque seguro que acompañaremos o acompañamos a alguna persona mayor en nuestros servicios y proyectos, o en la vida personal.
Se tratarán cuestiones como las diferentes formas en que el edadismo se manifiesta en nuestra sociedad y el impacto que tiene en las personas mayores; o cómo identificar y desafiar nuestros propios prejuicios y cómo combatirlos.
La jornada será el próximo miércoles 12 de febrero en el salón de actos del Centro de Estudios Sociales (calle Santa Hortensia 3) de 10 a 13 horas.
Para Cáritas Madrid es necesaria una labor de concienciación para combatir el edadismo, y es necesaria la participación de todas las personas para construir una entidad y una sociedad más inclusiva y respetuosa con todas las edades.
PROGRAMA
10:00 -10:10 – Acogida y Bienvenida. Pilar Algarate . Secretaria General de Cáritas Diocesana de Madrid
10:10-10:30- Explicación de la jornada y metodología de trabajo
10:30- 11:30 – Ponencia: “Apuntes sobre edadismo” a cargo de Teresa Villanueva. Coordinadora del equipo de Inclusión de Cáritas Española en el Programa mayores y envejecimiento.
11:30 - 12:30 – Diálogo café (trabajo grupal)
12:30 - 13:00 – Conclusiones y despedida