Celebrar la diversidad cultural para sembrar respeto y empatía
26 de Junio de 2024Este ha sido el motivo por el cual las mujeres que acuden al "Centro de Atención a la Mujer Concepción Jerónima” de Cáritas Madrid han estado durante una semana intercambiando platos y costumbres típicas de sus países.
De esta forma han celebrado el Día de la diversidad cultural, para celebrar la pluralidad que nos caracteriza a través de diferentes actividades, como bailes, manualidades, taller de cocina, cine, visita al Museo de América, bingo Mexicano…
Durante estos días, tanto las mujeres que acuden al centro, como de los equipos técnicos, voluntarias y las Hermanas de la Comunidad de Vida, han aprendido y compartido conocimientos acerca de las características geográficas, la cultura y costumbres, la música, los sabores y los sentires de algunos de los 20 países de los que proceden.
Además han reflexionado sobre la multiculturalidad y la importancia de la unión, el conocimiento, el respeto y el entendimiento en la sociedad actual; exponiendo los murales de cada país, compartiendo platos típicos y con un espectáculo de títeres.
Estas han sido algunas de las reacciones de las mujeres participantes:
- Esther (Perú, participante del centro): Durante estos días compartimos una unión de fraternidad entre países de diferentes culturas y de hermandad entre todas nosotras.
- Delia (Indonesia, religiosa): Esta semana ha sido un momento de conocimiento de otras culturas, para aceptar y respetar sus riquezas. Mediante el conocimiento podemos aceptar y respetar. Ha sido una semana de alegría, con actitud de apertura por parte de todas las mujeres participantes.
- Lourdes (República Dominicana, participante del centro): Las actividades me han parecido muy bonitas, compartir con las compañeras, el taller de las flores, el juego mexicano, y preparar ese rico batido dominicano para compartirlo con el resto.
- Cristina (Alemania, voluntaria): Me gusta mucho la fiesta intercultural porque ahora sé más sobre las culturas de las mujeres del centro, y también descubrir que tenemos personas de casi 20 países aquí. Es muy bonito que tantas culturas en España estén unidas en un solo centro.
- Alessandra (Brasil, mujer participante): Las actividades interculturales me han servido para conocer los distintos aspectos de otros países, sobre todo de algunos sudamericanos, ya que desconocía que convivía con sus ciudadanas. Me ha encantado saber más de la cultura en general, y en especial, la comida.