Disfrutamos de las fiestas más castizas de Madrid, las Fiestas de San Cayetano.
Cáritas Madrid 16 de Agosto de 2014El proyecto de Personas Sin Hogar de Cáritas Madrid, CEDIA, disfruta de las fiestas más castizas de Madrid, en la procesión de las Fiestas de San Cayetano.
El proyecto de Personas Sin Hogar de Cáritas Madrid, CEDIA, disfruta de las fiestas más castizas de Madrid, en la procesión de las Fiestas de San Cayetano.
Cáritas Madrid. 18 de agosto de 2014.- San Cayetano murió el 7 de agosto de 1.547, pero permanece en la memoria castiza, que cada año celebra su fiesta. Los cristianos acuden a San Cayetano pidiéndole trabajo digno con el que mantener a la familia, ya que es "el patrón de la Providencia". Así, dice la tradición, que quién le solicite trabajo y acompañe en su fiesta tendrá tan segura su petición como la flor que coja de su carreta.
Al caer la tarde, nos acercamos a la Iglesia Parroquial de San Cayetano, desde donde comienza la procesión. Vimos salir al Santo entre vítores y bailamos un pasodoble al son de la Banda Sinfónica que lo acompañaba.
Fue una tarde emocionante; después de la procesión nos acercamos a la Calle del Oso, engalanada por sus vecinos y vecinas con mantones y guirnaldas, fotos del viejo Madrid, y todo ello envuelto por los indispensables chotis y “limoná". Volvimos a bailar, reímos, charlamos y cenamos un buen bocata cuando ya la luna asomaba por los tejados de Lavapiés.
Todo ello compartido entre madrileños de nacimiento y de adopción, calles llenas de color, de verbenas, de puestos, de chulapos y en general, de gente dispuesta a pasárselo bien.