Dios camina con su pueblo. Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2024
Pilar Algarate 29 de Septiembre de 2024El lema de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el papa Francisco es: “Dios camina con su pueblo”. "Tomemos de la mano a nuestros hermanos y hermanas más vulnerables, reconozcamos en ellos el Rostro de Jesús y recorramos juntos una parte del camino" nos dice el papa Francisco.
El Papa Francisco ha titulado su mensaje "Dios camina con su pueblo". En este mensaje, el Santo Padre destaca la importancia de reconocer a Cristo en el rostro de los migrantes y refugiados. Subraya que Dios acompaña a aquellos que se ven obligados a huir de sus hogares debido a la opresión y el abuso, y los invita a encontrar en Él un compañero de viaje y una guía.
El Papa también hace un llamado a la comunidad cristiana para que camine en solidaridad con los migrantes y refugiados, ofreciendo apoyo y acogida. Insiste que la migración debe ser vista no solo como un desafío, sino como una oportunidad para construir una sociedad más justa y fraterna.
Este mensaje nos invita a reflexionar sobre nuestro papel en la acogida y el apoyo a los migrantes y refugiados, recordándonos que, al hacerlo, estamos caminando junto a Dios.
El testimonio de Natalie
Aterrizó en Madrid con apenas 20 años. En Madrid no la esperaba nadie. En Madrid nadie la perseguía. Ahora era ella, Natalie, la que podía perseguir un sueño. “El camino no ha sido fácil”, nos dice, “no voy a mentir, yo soy una mujer joven, inmigrante, morena de piel y que usa palabras ‘raras’ cuando habla; además, tampoco tenía un papel que me diese derechos” —como si el derecho a vivir dignamente fuese un bien adquirido—. “Cuando llegas a un país tener o no papeles lo condiciona todo, sin eso eres menos que nada, no puedes ni tener contrato de celular, ni alquilar piso, no puedes trabajar, y el círculo se cierra”. El círculo se cierra al ritmo que se cierran las oportunidades. El proceso migratorio y las decisiones que lo motivan van desdibujando a la persona por el camino. No creerte con derecho te hace vulnerable, y lo peor, hace que te creas todo lo que los demás ven de ti: no eres de aquí, nunca podrás llegar lejos, confórmate con lo que te den, no puedes aspirar, qué vas a aportar tú…
Y tocas fondo. Así llegó Natalie a las puertas de Cáritas diocesana de Madrid. Pasó de un piso a vivir en la calle, después de una residencia a un piso compartido con otras jóvenes, gestionado a través de Cáritas. Además, empezó a acudir al Campus Cáritas Madrid para seguir formándose. Así retomó el camino a la normalidad y el “camino de vuelta a sí misma”.
Para Natalie, como para las cientos personas que llaman a nuestra puerta cada año, Cáritas Madrid ofrece un proceso de acompañamiento y apoyo integral, centrado en la persona, en lo que cada una de ella necesita.
Este testimonio refleja el mensaje del Papa Francisco en la 110ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, donde subraya la importancia de reconocer a Cristo en el rostro de los migrantes y refugiados. El Papa nos invita a caminar en solidaridad con las personas migrantes, ofreciendo apoyo y acogida, y viendo la migración como una oportunidad para construir una sociedad más justa y fraterna. Al hacerlo, estamos caminando junto a Dios.
Oración
Dios, Padre todopoderoso,
somos tu Iglesia peregrina
que camina hacia el Reino de los Cielos.
Cada uno de nosotros habita en su propia patria,
pero como si fuéramos extranjeros.
Toda región extranjera es nuestra patria,
sin embargo, toda patria es para nosotros tierra extranjera.
Vivimos aquí en la tierra,
pero tenemos nuestra ciudadanía en el cielo.
No permitas que nos constituyamos en amos
de la porción del mundo
que nos has dado como hogar temporal.
Ayúdanos a no dejar nunca de caminar
junto con nuestros hermanos y hermanas migrantes
hacia la morada eterna que tú nos has preparado.
Abre nuestros ojos y nuestro corazón
para que cada encuentro con los necesitados
se convierta también en un encuentro con Jesús,
Hijo tuyo y Señor nuestro.
Amén.
Actos programados en Madrid
→ Domingo 29.9.24 – Celebración de la Jornada en las eucaristías dominicales de todas las parroquias y comunidades.
→ Domingo 29.9.24 – 19h. EUCARISTÍA «Morir de Esperanza» en recuerdo de las personas que mueren en busca de una vida mejor en Europa y en las distintas fronteras del mundo.
Lugar: Iglesia Ntra. Sra. de las Maravillas (calle del Dos de Mayo, 11). Hora por determinar.
Convoca la Comunidad de Sant’Egidio – Madrid
→ Sábado 05.10.24 – 11:30am. VIGILIA DE ORACIÓN. Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE). Lugar: Metro Aluche (salida Av. de los Poblados).