El arte de cuidar: una mirada al amor y la entrega de las personas cuidadoras
5 de Noviembre de 2025Este 5 de noviembre nos sumamos a la celebración del Día Internacional de las Personas Cuidadoras. Compartimos esta emotiva reflexión que nos comparte Ana García Andrade, voluntaria en el centro para personas sin hogar con problemas de salud mental "San Felipe Neri".
Tengo que reconocer que no conocía la celebración de este día y que ha sido debido a mi pasión temprana por el arte lo que ha posibilitado su conocimiento. Gracias a ella, he adquirido una gran afición por disfrutar de los vídeos que publica el Museo del Prado cada mañana en Instagram, los cuales están a disposición de todas las personas; en ellos se divulgan y comentan las obras de arte que atesora, además de mostrarnos otras muchas curiosidades referentes a la restauración de obras o marcos, e incluso a los traslados de los diferentes trabajos artísticos, ya sea a distintas exposiciones temporales o a otros países.
Concretamente, en esta ocasión, se explicaba un cuadro bellísimo del maestro Murillo, haciendo referencia a la conmemoración del 5 de noviembre. Dada esta casualidad tan oportuna, no podía dejar pasar la ocasión de utilizarlo para ennoblecer a estas personas en su día.
El cuadro en cuestión se titula “Santa Ana enseñando a leer a la Virgen”, obra de una belleza serena y de gran ternura, pintado por Murillo en torno al año 1655.
Bartolomé Esteban Murillo, pintor sevillano que, como otros tantos artistas de la época, amaba recrear la niñez de la Virgen María, transmite en este cuadro el cuidado y la dedicación de Santa Ana a su hija, concretamente en la enseñanza de la lectura. Combina en este lienzo, de una manera natural tan característica en el autor, la vida cotidiana de cualquier hogar con el cuidado y la educación de su hija, la Virgen María.
Es una imagen que nos transmite claramente el sentimiento y la entrega que las personas cuidadoras dedican cada día tanto a hijos, nietos como a padres, así como las que cuidan a otras personas de forma profesional.
Este día 5 de noviembre, también conocido como el “Día del Cuidador”, trata de sensibilizar y visibilizar a los millones de personas que cuidan de otras, mejorando su calidad de vida y procurándoles las atenciones que requieren. A ello contribuye Cáritas Madrid y las personas contratadas y voluntarias que colaboran en sus proyectos, con escucha, con cuidado.
Honremos su entrega y sacrificio, agradeciendo la labor tan encomiable que realizan en favor de las personas que lo necesitan, y celebremos este día reconociendo que son un pilar fundamental en nuestra sociedad.