El cielo y el infierno en un plato de arroz

20 de Febrero de 2025

El Día Mundial de la Justicia Social se celebra cada año el 20 de febrero. Fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para recordarnos la necesidad de construir un mundo más justo y equitativo y para instar a todos los esfuerzos destinados a combatir el desempleo, la exclusión social y la pobreza. 

Nos comparte este cuento Alejandro Illescas.

Cierto día, un gran sabio chino le pidió a Dios que le permitiera ver cómo era el Cielo y el Infierno para compartir su experiencia con los demás hombres. 

Dios decidió mostrarle primero el infierno. Era una sala inmensa con mesas preparadas en las que humeaban, perfumando el ambiente, unos enormes platos de arroz suculento. Alrededor de las mesas se sentaban muchísimas personas. Sin embargo, todos los comensales tenían cara de hambrientos y el gesto demacrado. Tenían que comer con palillos; pero no podían, porque eran unos palillos tan largos como un remo. Por eso, por más que estiraban su brazo, nunca conseguían llevarse nada a la boca. Todo era ira y desesperación.

Conmovido por este espectáculo de ayuno forzado en la abundancia, el sabio fue llevado al Cielo y vio sorprendido que el paraíso era idéntico al infierno: una amplia sala con mesas preparadas, platos enormes con arroz humeante. Alrededor de las mesas estaban, también, muchísimas personas. Sin embargo, nadie tenía la cara desencajada; todos los presentes lucían un semblante alegre; respiraban salud y bienestar por los cuatro costados. La diferencia consistía, según pudo ver el sabio, en que cada comensal, en vez de pensar en comer él mismo, daba de comer al comensal que tenía enfrente.

Ojalá cada uno de nosotros pongamos lo que está de nuestra parte para que esta tierra sea lo más parecido al Cielo: un lugar de justicia y bienestar para todos; haciendo realidad, ya en esta tierra, el Reino de Dios, como quería Jesús.

#DiaJusticiaSocial #cuento #AlejandroIllesca
Volver