Día de Caridad en el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid

Cáritas Madrid 27 de Mayo de 2016

Semanas de sensibilización y trabajo que han dejado huella.

Semanas de sensibilización y trabajo que han dejado huella.

 

Cáritas Madrid. 27 de mayo de 2016.-Un año más Cáritas Madrid celebra el Día de Caridad, y en el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid, CEDIA, como parte de la Institución que somos nos sumamos a la Campaña Institucional.

 

Siendo como es el sinhogarismo un fenómeno primordialmente urbano, hemos adaptado una de las dinámicas que aparecen en los materiales de la Campaña, la titulada “Construyendo la ciudad que dejará huella. Selfie. Callejero por la justicia”. La hemos trabajado en la asamblea que semanalmente se celebra en CEDIA. En una primera,  se pidió al grupo que pensara aquellos nombres para las calles de nuestra ciudad, que le gustaría que aparecieran en el callejero: libertad, trabajadores, ancianos, infancia, solidaridad,… fueron algunos de los nombres mencionados por los participantes.  En una segunda asamblea  vimos aquellas cosas que echamos en falta en la ciudad: aseos públicos, fuentes, wifi,.. Por último, la tercera y última asamblea dedicada a la Campaña estuvo centrada en el mobiliario antimendigos, como epítome de la deshumanización que puede darse en las grandes ciudades. La ciudad puede dejar huellas positivas y negativas en las personas sin hogar.


El trabajo hecho en las asambleas lo hemos reflejado en dos murales. En el primero recogemos una reflexión hecha por una de las personas atendidas en CEDIA: “La ciudad no está hecha para las personas que no tienen trabajo, familia,… que no tienen nada”. En el segundo hemos recogido las huellas de personas atendidas, voluntarios y trabajadores, conformando el logotipo de nuestra entidad.


También la actividad de los talleres de manualidades y jardinería giró alrededor de la Campaña. En el primero de los mismos decoramos unos marcos de fotografía, como regalo para los voluntarios de nuestro proyecto.  En el de jardinería, preparamos unas macetas para las mesas petitorias de la Vicaría VI y que ayer se vió el resultado del trabajo realizado haciendo entrega a las mesas de las macetas preparadas con gran ilusión, amor, esperanza... y que fueron muy bien recibidas por todos los voluntarios que estaban en cada una de ellas.

 

El trabajo realizado en las últimas semanas, desde las sesiones de sensibilización en las asambleas, la implicación de todos los participantes de CEDIA en la elaboración de unos marcos especiales como regalo a nuestro voluntariado, y por supuesto las plantas del taller de jardinería que han presidido las mesas de Caridad de Vicaría VI, se puede ver reflejado en las imágenes. Quizás estas plantas, sean el símbolo donde se ve todo el esfuerzo, esa dedicación y esa entrega. Quizás estas plantas sean, esa huella del lema de este año; huella que seguro, hemos dejado en los corazones de muchas personas, como contaba al principio, a lo largo de estas últimas semanas.

 

ÁLBUM DE FOTOS

Nosotros, por nuestra parte, no podemos estar más que muy agradecidos a todos los que nos han ayudado, colaborado, dedicado su tiempo y vivido este día y los anteriores, cont tanta intensidad y entusiasmo. ¡GRACIAS POR DEJAR HUELLA!

Os dejamos con el testimono de dos de las personas implicadas en la elaboración de las planta y del reparto por las Mesas.

Volver